Hoy es noticia
Asambleas
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos quiere convertirse en el partido 'más democrático'

Ha iniciado hoy la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede, durante la que definirán sus principios éticos, políticos y organizativos.
Representantes de POdemos en la rueda de prensa. Foto: Efe

Podemos ha iniciado hoy la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede, durante la que definirán sus principios éticos, políticos y organizativos con los que aspiran a convertirse en el partido "más democrático" del Estado español.

"Es falsa la contraposición entre democracia y eficacia", ha asegurado Luis Alegre, coordinador del equipo técnico de Podemos, en rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes, donde ha presentado las líneas básicas de la asamblea que comienza hoy y que se prolongará durante dos meses.

Alegre ha señalado que en la asamblea podrá participar quien quiera con solo inscribirse, y que no se establecerán obstáculos "políticos, económicos o legales" a la participación, como sí hacen, ha dicho, otros partidos.

En el periodo que ahora comienza, Podemos tendrá que establecer sus principios éticos y políticos, así como los organizativos, que "por imperativo legal" funcionarán como estatutos del partido, y definirá además su posicionamiento sobre cuestiones concretas a través de "resoluciones" que votarán los simpatizantes.

"La intención es que todo lo decida la gente, aunque inevitablemente tiene que haber unos órganos de dirección", ha explicado Alegre, unos órganos que se votarán una vez que hayan sido aprobados los documentos que constituyan la base del partido.

Los candidatos, que tendrán que acatar los documentos aprobados por la asamblea, mantendrán un debate presencial en Madrid en noviembre, se votará entre el 10 y el 14 de ese mes y el ganador será proclamado el día 15.

El coordinador del equipo técnico de Podemos también ha explicado que, como ya ocurrió en la campaña para las europeas, se abrirá un 'crowfunding' para financiar la asamblea ciudadana, aunque no ha aclarado cuánto dinero van a necesitar para llevarla a cabo.

Los principios se elaborarán en base a las aportaciones que los simpatizantes del partido van a realizar a través de internet, y luego serán defendidos y votados en un acto en Madrid.

Alegre tampoco ha aclarado si Podemos se presentará a las elecciones a la alcaldía de Madrid, ya que ha manifestado que durante la asamblea, una de las cuestiones a definir es si el partido se presenta con marca propia, o integrado en otras plataformas al estilo de Ganemos Madrid.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X