Los acusados niegan haber pertenecido a Segi y denuncian torturas
La Audiencia Nacional ha reanudado a las 11:45 horas el juicio a 28 jóvenes vascos acusados de pertenecer a Segi, de los que cinco no han comparecido, después de tres cuartos de hora de suspensión acordada por la presidenta de la Sala, Ángela Murillo.
La magistrada había ordenado al comienzo de la vista la busca y captura de los cinco imputados que no se han personado a las diez de esta mañana en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid), donde se celebra el juicio, así como su ingreso en prisión durante el tiempo que dure el mismo.
Posteriormente, ha suspendido provisionalmente la vista cuando iba a proceder al interrogatorio de los acusados al levantarse todos ellos con carteles en los que se leía "resolución ya" y con camisetas con la leyenda en euskera "Libre. De la solidaridad al compromiso".
Ángela Murillo ya ha advertido al comienzo de la vista que suspendería la misma si se producía alguna alteración y que estaba dispuesta a reanudarla a las doce de la noche.
Finalmente la ha reanudado a las doce menos cuarto del mediodía, pero sin público en los tres primeros días del juicio. Los interrogatorios han comenzado entonces, y los acusados han decidido responder solo a las preguntas de la defensa. Además, en las declaraciones de los jóvenes, se han repetido las denuncias de tortura y el rechazo a las declaraciones realizadas en periodo de incomunicación.
La magistrada ha explicado que ordenaba la detención y el ingreso en prisión de los cinco acusados ausentes al existir riesgo de fuga como lo demuestra su incomparecencia en el juicio.
Se trata de los acusados Xabier Arina Etxarte, Imanol Salinas Ijurko, Irati Tobar Eguzkitza, Jazint Ramírez Cruz e Igarki Robles Martines del Campo, que se encontraban en el 'Aske Gunea' montado en Loiola.
La Fiscalía solicita una pena de seis años de prisión para cada uno de ellos por integración en organización terrorista.
La Ertzaintza ha detenido esta noche estos cinco jóvenes tras una operación que ha durado más de dos horas y media.
'Aske Gunea', en Loiola
Los acusados que no han acudido al juicio han ofrecido una rueda de prensa desde el 'Aske Gunea' de Loiola en el que han anunciado que "queremos hacer nuestra pequeña aportación en este juicio que comienza hoy, aportación para que finalicen los juicios contra las ciudadanas de Euskal Herria y nos situemos en clave de resolución".
"Desde la humildad, queremos poner nuestro granito de arena con este Aske Gune. Queremos fortalecer el muro popular que debemos crear en Euskal Herria para acabar con los juicios y en pro de la resolución del conflicto, para hacer frente a las trabas de los estados español y francés, y para impulsar este proceso democrático", han explicado.
"Las encausadas, las 28, sabemos que seremos juzgadas, que nuestro juicio no se anulará, pero esto quiere impulsar la paralización de cualquier juicio político que se pretenda celebrar en el futuro", han añadido, antes de asegurar que "estamos hartas, por eso pedimos a toda la ciudadanía de Euskal Herria a que se acerquen a Loiola y a que aporten cada una desde su ámbito".
Fuente: Aske Gunea
Absueltos
La Audiencia Nacional absolvió a 40 jóvenes, juzgados entre el pasado octubre y febrero, acusadas de pertenecer a Segi. Según el juez del caso, llevaban a cabo acciones de contenido político y no estaban vinculados ni a Segi ni a la violencia callejera. En dos sentencias (36 fueron juzgados en primer lugar y después otros cuatro), la sala sosuvo que los jóvenes actuaban bajo la cobertura de la plataforma denominada Gazte Independentistak, colectivo del que no consta que "dependiera de ETA ni que ésta diseñara su estrategia y actividades" y tampoco se ha acreditado que Segi la controlase.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.