El PSE ve "condiciones suficientes" para negociar los presupuestos
El portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, ha asegurado hoy que su partido estima que el proyecto de presupuestos para 2015 aprobado ayer por el Gobierno autonómico "reúne las condiciones suficientes" para iniciar la negociación, aunque no ha dado por hecho que el apoyo de los socialistas a los presupuestos esté garantizado.
Pastor, en una comparecencia ante los medios de comunicación en la Cámara de Gasteiz, se ha referido al proyecto presupuestario y ha reconocido que se abre una periodo de tiempo suficiente para "explorar" un acuerdo con el Gobierno Vasco.
Ha recordado que en el proyecto aprobado los socialistas aprecian que la mayor disponibilidad de gasto gracias a que habrá una mayor recaudación, que se plasma en unos 150 millones de euros, se va a "trasladar al empleo, al mantenimiento de los servicios públicos, al aumento del apoyo a los que más lo necesitan y a las familias en general".
Pastor también ha valorado que se incrementen las ayudas a la cooperación, algo que quedó pendiente en los presupuestos de este ejercicio.
Ha anunciado que a partir de ahora entrarán analizar cada uno de los programas de actuación que propone el Gobierno y que harán propuestas "para mejorarlo" con el mismo criterio con el que, ha dicho, se guía el PSE-EE en su actuación política y parlamentaria, por lo que solo apoyarán lo que consideren "útil a los ciudadanos" para resolver sus problemas.
Pastor ha reconocido que han apreciado un "cambio de actitud" en las últimas semanas por parte del Gobierno Vasco, que se ve reflejado en este proyecto ya que recoge "las prioridades que el PSE ha venido reclamando insistentemente".
Más noticias sobre política
El lehendakari ve "condiciones" para un SMI vasco "superior" al estatal, pero pactado con los agentes sociales
A juicio del lehendakari, "esa es la posición en la que tenemos que seguir trabajando, removiendo obstáculos, porque hay resistencias por parte de los agentes sociales y porque creemos que estas cuestiones siempre llevan tiempo y hay que trabajarlas".
Pradales: "He llamado a Moreno Bonilla para pedirle ayuda y colaboración, ya que el 50 % de los migrantes menores llegan en autobús desde Andalucía"
El lehendakari ha subrayado la necesidad de desarrollar la gestión de las personas migrantes desde la colaboración, y ha hecho un llamamiento a dialogar y trabajar en este sentido, ya que son personas y hay que garantizar sus derechos humanos, así como su dignidad.
Pradales, sobre las agresiones a ertzainas y municipales: "No puede haber medias tintas, todas las fuerzas políticas debemos condenarlos"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha pedido una condena "unánime, clara y rotunda" de todos los partidos a los episodios de violencia y exclusión que ha sufrido a lo largo del verano la Policía vasca, "sin excepción" ni "medias tintas". Además, ha advertido que "las actitudes contrarias a la convivencia, la tolerancia o la memoria de todas las víctimas no tienen cabida en nuestro país".
Pradales anuncia una ronda con partidos para analizar la situación política y económica, los presupuestos y el desarrollo del autogobierno
Junto a la gestión de la incertidumbre" que genera la difícil situación internacional, Imanol Pradales se ha marcado como objetivo para los próximos meses preparar a Euskadi para "afrontar los retos del futuro y crecer como país y en bienestar".
La OTAN estima que España ha llegado ya al 2 % de su gasto del PIB en defensa
Supone la primera vez que el Estado español cumple con el objetivo de gasto. La OTAN señala que todos sus países miembros cumplen con el objetivo de gasto acordado en la cumbre de Gales en 2014, de cara a la década posterior.
El Consejo de Gobierno se reúne en el Palacio de Miramar
El Gobierno Vasco ha comenzado el nuevo curso político en el Palacio Miramar de San Sebastián, con el primer Consejo de Gobierno tras la época estival. En el encuentro, presidido por el lehendakari Imanol Pradales, han fijado los retos y prioridades para los próximos meses.
El Gobierno Vasco arranca el curso político con la prioridad de la estabilidad, los acuerdos y crecer en bienestar
Los consejeros se han reunido a las 10:00 horas en el Palacio Miramar de Donostia para su primera reunión tras el parón estival. Los aranceles, las transferencias o las políticas de vivienda, entre otros temas, tomarán protagonismo durante los próximos meses.
EH Bildu y Més per Mallorca apuestan por cooperar en favor de la soberanía de sus pueblos
Ambas formaciones se han reunido este miércoles en Bilbao. Entre otras cosas, ahn analizado la situación actual en el Estado y en el ámbito internacional.
Idurre Eskisabel, secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, confirma que estamos ante una emergencia lingüística
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Idurre Eskisabel ha afirmado que "dar por hecha" la normalización ha atenuado el uso del euskera. La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua cree que es la hora de dar "un salto cualitativo".
El PSN exige al alcalde de Valtierra que rectifique sus palabras sobre los migrantes
Los socialistas critican que las declaraciones del alcalde de Valtierra, Manuel Resa, son “inaceptables y discriminatorias” y piden a UPN que aclare si respalda sus palabras o se desmarca de ellas.