La Ley Municipal reforzará el autogobierno de los ayuntamientos vascos
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de Ley Municipal, en el que se recogen medidas para reforzar la capacidad de autogobierno de los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca, la única del Estado que no cuenta con una regulación en este área.
El proyecto incluye 37 ámbitos materiales en los que los municipios tendrán competencias propias, algunos "novedosos" como el del empleo. El objetivo del Ejecutivo autónomo es que se apruebe en el Parlamento antes de las elecciones municipales y forales.
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha indicado que este proyecto nace del "esfuerzo y compromiso conjunto" del Gobierno vasco con las tres diputaciones forales y Eudel, y ha destacado que es "un ejemplo de cooperación interinstitucional".
La norma establece un régimen especial de competencias y servicios propios de las entidades municipales y garantiza su financiación. Según Erkoreka, la cartera de servicios municipales supera "con creces" los límites establecidos en la ley estatal.
Cuatro meses después
El proyecto sale adelante más de cuatro meses después de que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu aprobase el anteproyecto correspondiente, el pasado 1 de julio, que fue sometido al proceso de información pública para que las instituciones y agentes involucrados presentasen sus alegaciones.
El texto suscitó las críticas de la Diputación de Araba, gobernada por el PP, que presentó 24 folios con sus alegaciones. El diputado general de este territorio, Javier de Andrés, consideró tras analizarlo que el anteproyecto se "carga" la capacidad decisoria de las entidades forales en materia de financiación local.
El proyecto recoge una reivindicación histórica de los municipios como es la de tener voz y voto en el Consejo Vasco de Finanzas y en el Órgano de Coordinación Tributaria cuando les afecte la distribución de ingresos generados por tributos.
El proyecto de Ley Municipal incluye 37 ámbitos materiales en los que los municipios tendrán competencias propias, algunos "novedosos" como el del empleo. El objetivo del Ejecutivo autónomo es que se apruebe en el Parlamento antes de las elecciones municipales y forales.
Más noticias sobre política
Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”. Por ello, Ibarrola ha insistido en que “Chivite solo tiene una salida digna: dimitir. Ella lo sabe”. La ha tildado de “presidenta frágil y acabada”, al frente de un Gobierno que “tiene una mancha de posible corrupción que lo contamina todo y se seguirá extendiendo”.
El PNV considera urgente que el PSOE certifique que no hubo financiación irregular en su partido
El presidente del EBB, Aitor Esteban, advierte que no están para proteger a gobiernos. Pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que comparezca cuanto antes en el Congreso a dar explicaciones del 'caso Cerdán'. Declaraciones realizadas en la celebración de los 115 años de andadura del PNV en Navarra.
Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”
El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.
Ibarrola (UPN) asegura que "el Gobierno de Chivite tiene los días contados" y dice que la "salida digna" es su dimisión
La presidenta de UPN ha manifestado que "la dignidad" de la dirección del PSN "ya se ha perdido", pero "la dignidad de Navarra y de los navarros está en juego y hay que preservarla".
El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO
Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.