El Congreso celebra los 36 años de recorrido de la Constitución
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha ratificado que no ve prioritaria la reforma de la Constitución y, tras pedir al PSOE que no frivolice sobre este asunto, ha precisado que solo aceptaría modificaciones muy concretas y que considerara beneficiosas para España como la que se hizo en 2011.
Rajoy se ha expresado de esta forma en declaraciones a los periodistas en el Congreso, donde ha acudido al acto de celebración del 36 aniversario del texto constitucional y ha advertido de que nadie debe contar con él si lo que se pretende es una modificación que vaya contra la unidad de España.
El jefe del Ejecutivo ha precisado que la Constitución puede reformarse y, de hecho, ya se ha modificado en dos ocasiones, pero ha instado a no frivolizar y ha reprochado al PSOE que no cumpla su palabra y pretenda cambiar la reforma pactada en 2011 para garantizar la estabilidad presupuestaria.
Por su parte, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha asegurado que la Constitución de 1978 "conserva su vigencia", aunque ha admitido que es "susceptible de reforma" siempre que se haga con "prudencia", se sepa cual es la "finalidad común" y sea un marco de "coincidencias" y no de "discrepancias".
Ha destacado que el actual marco constitucional y de articulación territorial "que conjuga la unidad y la diversidad" ha sido el "motor" del mayor de los éxitos colectivos de la historia de España, "un periodo de estabilidad, prosperidad y libertad sin precedentes".
No habrá adelanto electoral
Mariano Rajoy, además, ha asegurado que no adelantará las elecciones generales que prevén celebrarse a finales del próximo año y ha asegurado que él volverá a ser el candidato a la Presidencia del Gobierno si el PP quiere.
El jefe del Ejecutivo ha subrayado que sus prioridades para 2015 van a estar dirigidas hacia la situación económica y social, la lucha contra la corrupción y la respuesta del Gobierno al proceso catalán encabezado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Sánchez, insistirá
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que, pese a que el Gobierno ha dicho 'no' a su propuesta de reformar la Constitución, va a seguir "tratando de convencer" al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de que "la mejor manera de defender" la Carta Magna" es "renovarla".
"Creo que es importante reivindicar que la mejor manera de defender la Constitución hoy es renovarla, es reformarla, es actualizarla a los parámetros del siglo XXI", ha señalado, convencido de que con este planteamiento "se sintoniza con el sentir de la mayoría de los españoles que quieren actualizar también la Constitución española".
Ausencias
Este año, como suele producirse, han faltado los nacionalistas de CiU, PNV, y Bloque Nacionalista Galego (BNG) y los independentistas de ERC y Amaiur, que han decidido continuar fieles a su tradición de no sumarse a los fastos por una Carta Magna cuyo contenido no comparten y que consideran obsoleta.
deran obsoleta.Más noticias sobre política
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai" y "Andueza tontolaba".
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.