La Constitución vuelve a dividir a los partidos políticos vascos
El PNV ha afirmado que no se niega a una reforma de la Constitución pero que deberá contemplar las realidades nacionales vascas y catalana y EH Bildu cree que la propuesta del PSOE de reforma de la Constitución viene "tarde y mal".
Por su parte, el PSE-EE ha lamentado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya dado "un portazo" a la propuesta, que está aquejada de "achaques".
Por su parte, el PP cree que la forma de plantear esa reforma por parte de líder socialista Pedro Sánchez evidencia "poca talla política”.
De esta manera, se han referido, en declaraciones a Radio Euskadi, a la celebración del y a la propuesta del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de crear una subcomisión de estudio sobre la reforma de la Constitución.
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha señalado que solo se "conoce el envoltorio" de la propuesta del PSOE y se habla de "igualdad" de derechos de los ciudadanos y "singularidad" pero "sin terminar de dibujar el modelo que pretenden mostrarnos".
A su juicio, por lo que han podido conocer "de primera mano" de las reuniones mantenidas entre Pedro Sánchez y representantes jeltzales en Madrid, existe una posición que no es "cerrada" pero "tampoco nada concreta".
Por su parte, el parlamentario de EH Bildu, Dani Maeztu, ha afirmado que la propuesta viene "tarde y mal" y cree que es un intento de los socialistas de "centrarse" dentro de los debates que se están dando, sobre todo, en Cataluña y Euskadi, pero ha indicado que "ese tren se le ha pasado y el PSOE no quiso subirse".
En este sentido, ha afirmado que no se entiende ni en Cataluña ni en Euskadi que ahora quieran hacer este "supuesto gesto" para introducir un modelo federal.
Por su parte, el dirigente del PSE-EE José Antonio Pastor ha indicado que el PSOE quiere hacer una "gran propuesta de reforma constitucional" y quiere hablar de "blindar" las competencias de las comunidades, de respetar las singularidades históricas de algunas comunidades y de otros temas como "blindar" los derechos sociales en la Constitución, las políticas de igualdad y de no discriminación, la sanidad pública, las pensiones.
El dirigente del PSE ha señalado que su propuesta es "abierta" y ha calificado de "error de bulto" que Rajoy parece que le "haya dado portazo vía telefónica".
Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Borja Sémper, ha indicado que PNV y EH Bildu no quieren reformar la Constitución, sino que quieren "cargarse" la Constitución y" salirse de España".
Sémper ha defendido este instrumento "fundamental" y ha indicado que "no hay más que mirar donde estaba España hace 36 años o Euskadi", las instituciones que teníamos o "cuál era nuestro régimen de libertades y cuál es hoy".
Más noticias sobre política
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai" y "Andueza tontolaba".
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.