Tras los Atentados de París
Guardar
Quitar de mi lista

Francia contratará a 2.600 personas para luchar contra el terrorismo

El primer ministro Manuel Valls desvela un plan de 425 millones a tres años dedicado principalmente a Interior y Justicia.
El primer ministro francés, Manuel Valls.
El primer ministro francés, Manuel Valls. Foto: Efe

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha presentado un plan de lucha contra el terrorismo de 425 millones de euros que contempla, además, la contratación de 2.680 personas para reforzar la seguridad de un país sacudido por la cadena de ataques registrados entre el 7 y el 9 de enero.

Tras una reunión del Consejo de Ministros, Valls ha detallado públicamente unas directrices que tienen, como gran cifra, el desembolso de 425 millones para "créditos de inversión, de equipo y de funcionamiento en el curso de los tres próximos años". La cifra aumenta a 735 millones si se tiene en cuenta el gasto derivado del nuevo personal.

Otro de los ejes del nuevo programa antiterrorista del Gobierno galo es el del sistema penitenciario, donde se prestará una especial atención a los presos radicalizados. En la cárcel de Fresnes, las autoridades organizaron por primera vez un módulo de reagrupación al que ahora seguirán otros cinco.

Vigilar a 3.000 personas

Según Valls, las autoridades vigilan actualmente a "casi 1.300 personas" por su supuesta implicación en la lucha yihadista en Siria e Irak. El nivel de presencia de potenciales terroristas crece en Francia a un ritmo del 130% interanual.

Teniendo en cuenta el medio millar de personas vigiladas en investigaciones pasadas y los "principales animadores activos en la esfera ciberyihadista francófona", la cifra total de "personas a vigilar" llega hasta "casi 3.000", ha afirmado Valls.

Ley de Seguridad de 1991

Con el fin de hacer frente a estas nuevas amenazas, el Gobierno francés va a acelerar el proceso de debate de la reforma de la ley de seguridad de 1991, "concebida antes de Internet".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más