Tras los Atentados de París
Guardar
Quitar de mi lista

Francia contratará a 2.600 personas para luchar contra el terrorismo

El primer ministro Manuel Valls desvela un plan de 425 millones a tres años dedicado principalmente a Interior y Justicia.
El primer ministro francés, Manuel Valls.
El primer ministro francés, Manuel Valls. Foto: Efe

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha presentado un plan de lucha contra el terrorismo de 425 millones de euros que contempla, además, la contratación de 2.680 personas para reforzar la seguridad de un país sacudido por la cadena de ataques registrados entre el 7 y el 9 de enero.

Tras una reunión del Consejo de Ministros, Valls ha detallado públicamente unas directrices que tienen, como gran cifra, el desembolso de 425 millones para "créditos de inversión, de equipo y de funcionamiento en el curso de los tres próximos años". La cifra aumenta a 735 millones si se tiene en cuenta el gasto derivado del nuevo personal.

Otro de los ejes del nuevo programa antiterrorista del Gobierno galo es el del sistema penitenciario, donde se prestará una especial atención a los presos radicalizados. En la cárcel de Fresnes, las autoridades organizaron por primera vez un módulo de reagrupación al que ahora seguirán otros cinco.

Vigilar a 3.000 personas

Según Valls, las autoridades vigilan actualmente a "casi 1.300 personas" por su supuesta implicación en la lucha yihadista en Siria e Irak. El nivel de presencia de potenciales terroristas crece en Francia a un ritmo del 130% interanual.

Teniendo en cuenta el medio millar de personas vigiladas en investigaciones pasadas y los "principales animadores activos en la esfera ciberyihadista francófona", la cifra total de "personas a vigilar" llega hasta "casi 3.000", ha afirmado Valls.

Ley de Seguridad de 1991

Con el fin de hacer frente a estas nuevas amenazas, el Gobierno francés va a acelerar el proceso de debate de la reforma de la ley de seguridad de 1991, "concebida antes de Internet".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

D'Anjou pide a EH Bildu "bajar un poco el tono" para que haya "ambiente de confianza" en la negociación presupuestaria

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, ha asegurado en Radio Euskadi que la voluntad del Ejecutivo vasco es "la de escuchar e intentar llegar a alcanzar acuerdos". "Tenemos la mano tendida para eso y pedimos que la actitud por la otra parte sea en ese sentido", ha afirmado, para añadir que, "cuanto más apoyo tengan los presupuestos, más allá de los dos partidos que sustentan este gobierno, estamos haciendo mejor al país al recoger esas sensibilidades". Nöel D'Anjou ha insistido que "para que haya ese ambiente de confianza al cual solemos aludir, e incluso, en este caso, EH Bildu hace alusión, lo que tenemos es que bajar un poco el tono".

Cargar más
Publicidad
X