Recepción
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu recibirá a todas las asociaciones de víctimas del terrorismo

Todavía no hay fecha prevista para esta recepción, en la que será una de las actuaciones del Gobierno Vasco en materia de víctimas.
Iñigo Urkullu recibirá a todas las asociaciones de víctimas del terrorismo. Foto: EiTB
Iñigo Urkullu recibirá a todas las asociaciones de víctimas del terrorismo. Foto: EiTB

El lehendakari, Iñigo Urkullu, tiene previsto ofrecer una recepción conjunta a los representantes de las asociaciones de víctimas del terrorismo de todo el Estado, en un encuentro para el que todavía no hay fecha fijada.

Ésta es una de la actuaciones previstas por el Gobierno Vasco en materia de víctimas que ha sido dada a conocer en la reunión que ha mantenido hoy en Vitoria-Gasteiz el Consejo Vasco de Participación de Víctimas del Terrorismo.

Fuentes de la Presidencia del Gobierno Vasco han explicado que uno de los objetivos de esta recepción es que se "visualice" la relación que mantiene regularmente el Ejecutivo con estas asociaciones y han adelantado que podría celebrarse el mes de junio.

En la primera reunión del año del Consejo el Gobierno Vasco se ha presentado el "Plan de actuación 2015 en materia de víctimas. Mantener y reforzar la intención de confluencia".

En este documento, el Gobierno parte de la consideración de que en los últimos años ha cobrado fuerza la idea y la voluntad de recorrer "un camino hacia la confluencia para la convivencia en el ámbito de las víctimas" que debe continuar en 2015.

En este sentido, este documento de la Secretaría General para la Paz y la Convivencia determina cuáles serán las actuaciones que va a desarrollar el Gobierno en materia de víctimas en este año 2015.

Entre ellas están los denominados "Retratos Municipales de la Memoria", unos documentos en los que se recogen las víctimas de cada localidad o que hayan sido asesinadas en él con el objeto de que cada ayuntamiento pueda organizar actos de recuerdo.

La asociación de víctimas de las FSE abandona el Consejo del Gobierno Vasco

La Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (Acfsevt) ha abandonado hoy el Consejo Vasco de Participación de Víctimas que promueve el Gobierno autonómico al considerar que en este órgano se falsea la realidad de la historia y se manipula a las víctimas.

Francisco Zaragoza, el presidente de esta asociación, que representa a las víctimas de las fuerzas de seguridad del Estado (FSE) y del Ejército ha comunicado esta decisión "irrevocable" durante la reunión de hoy.

Zaragoza ha entregado una carta al presidente del Consejo Vasco de Participación de Víctimas, José Luis de la Cuesta, en la que le explica los motivos por los que la asociación de víctimas de las FSE no asistirá más a este foro. Entre otras razones, ha señalado que la presencia de las asociaciones de víctimas en este consejo es meramente simbólica y testimonial, que se da prioridad a los verdugos ante las víctimas, que en ocasiones se ha insultado al colectivo de víctimas de los cuerpos policiales, que se falsea la realidad de la historia y que se pretende manipular a las víctimas, según las mismas fuentes.

mismas fuentes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más