Terrorismo yihadista
Guardar
Quitar de mi lista

La UE concreta su respuesta antiterrorista a los atentados de Francia

Los ministros europeos de Interior y Justicia discutirán la conveniencia de crear el registro de datos de pasajeros (PNR), bloqueado por el Parlamento Europeo.
Reunion ministros interios eitb

Los ministros europeos de Interior y Justicia se reúnen hoy y mañana, viernes, en Riga (Letonia) para coordinar la respuesta antiterrorista comunitaria tras los atentados de Francia y la operación antiyihadista en Bélgica en enero.

Letonia, que hasta junio ejerce la presidencia de turno de la Unión Europea, ha convocado esta reunión informal de dos días para tratar algunos de los asuntos que más preocupan a los 28, como son la lucha contra el terrorismo, los combatientes yihadistas y la gestión de los flujos migratorios.

Países como Francia, Alemania y España ya han anunciado su intención de reforzar de manera unilateral sus medidas de seguridad y de lucha contra el terrorismo yihadista, una competencia principalmente nacional, pero será ahora cuando los Veintiocho estudien cómo impulsar medidas a escala europea en este sentido.

El coordinador antiterrorista de la UE, el belga Gilles de Kerchove, que también participa en la reunión, ha afirmado que confía en que después de lo ocurrido en Francia y Bélgica haya voluntad política necesaria para impulsara las medidas comunitarias que ya llevan un año sobre la mesa sin grandes avances.

La creación de un registro de datos de pasajeros (PNR), bloqueada desde abril de 2014 por el Parlamento Europeo (PE), impulsar el intercambio de información entre países y reforzar los controles en las fronteras exteriores del área de libre circulación de ciudadanos Schengen son los pasos más inmediatos que podrían dar los Estados miembros, según De Kerchove.

La Comisión Europea (CE), por su parte, ha anunciado que en mayo presentará su nueva estrategia de seguridad europea y que está dispuesta a revisar si fuera necesario la propuesta para la creación del registro de datos de pasajeros.

Los resultados de la discusión de Riga serán la base para que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en una cumbre el próximo 12 de febrero, decidan cuáles serán los pasos a seguir.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más