Terrorismo yihadista
Guardar
Quitar de mi lista

La UE concreta su respuesta antiterrorista a los atentados de Francia

Los ministros europeos de Interior y Justicia discutirán la conveniencia de crear el registro de datos de pasajeros (PNR), bloqueado por el Parlamento Europeo.
Reunion ministros interios eitb

Los ministros europeos de Interior y Justicia se reúnen hoy y mañana, viernes, en Riga (Letonia) para coordinar la respuesta antiterrorista comunitaria tras los atentados de Francia y la operación antiyihadista en Bélgica en enero.

Letonia, que hasta junio ejerce la presidencia de turno de la Unión Europea, ha convocado esta reunión informal de dos días para tratar algunos de los asuntos que más preocupan a los 28, como son la lucha contra el terrorismo, los combatientes yihadistas y la gestión de los flujos migratorios.

Países como Francia, Alemania y España ya han anunciado su intención de reforzar de manera unilateral sus medidas de seguridad y de lucha contra el terrorismo yihadista, una competencia principalmente nacional, pero será ahora cuando los Veintiocho estudien cómo impulsar medidas a escala europea en este sentido.

El coordinador antiterrorista de la UE, el belga Gilles de Kerchove, que también participa en la reunión, ha afirmado que confía en que después de lo ocurrido en Francia y Bélgica haya voluntad política necesaria para impulsara las medidas comunitarias que ya llevan un año sobre la mesa sin grandes avances.

La creación de un registro de datos de pasajeros (PNR), bloqueada desde abril de 2014 por el Parlamento Europeo (PE), impulsar el intercambio de información entre países y reforzar los controles en las fronteras exteriores del área de libre circulación de ciudadanos Schengen son los pasos más inmediatos que podrían dar los Estados miembros, según De Kerchove.

La Comisión Europea (CE), por su parte, ha anunciado que en mayo presentará su nueva estrategia de seguridad europea y que está dispuesta a revisar si fuera necesario la propuesta para la creación del registro de datos de pasajeros.

Los resultados de la discusión de Riga serán la base para que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en una cumbre el próximo 12 de febrero, decidan cuáles serán los pasos a seguir.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

D'Anjou pide a EH Bildu "bajar un poco el tono" para que haya "ambiente de confianza" en la negociación presupuestaria

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, ha asegurado en Radio Euskadi que la voluntad del Ejecutivo vasco es "la de escuchar e intentar llegar a alcanzar acuerdos". "Tenemos la mano tendida para eso y pedimos que la actitud por la otra parte sea en ese sentido", ha afirmado, para añadir que, "cuanto más apoyo tengan los presupuestos, más allá de los dos partidos que sustentan este gobierno, estamos haciendo mejor al país al recoger esas sensibilidades". Nöel D'Anjou ha insistido que "para que haya ese ambiente de confianza al cual solemos aludir, e incluso, en este caso, EH Bildu hace alusión, lo que tenemos es que bajar un poco el tono".

Cargar más
Publicidad
X