Reunión en Riga (Letonia)
Guardar
Quitar de mi lista

La UE reforzará los controles de fronteras para frenar el yihadismo

Los ministros de Interior se han comprometido a reforzar la vigilancia de las fronteras exteriores de la UE con controles "sistemáticos" a la entrada en el espacio de libre circulación Schengen.
Los ministros europeos de Justicia e Interior en Riga (Letonia). Foto: EFE

Los ministros de Interior de la Unión Europea se han comprometido este jueves a reforzar la vigilancia de las fronteras exteriores de la Unión Europea con controles "sistemáticos" a la entrada en el espacio de libre circulación Schengen y basados en criterios de riesgo específicos y armonizados.

El objetivo es disponer de los medios técnicos necesarios para poder realizar controles electrónicos sistemáticos de la documentación de viaje de los europeos que regresan al espacio Schengen, una medida permitida ya de manera temporal en casos de crisis o graves amenazas.

Para reforzar esta herramienta, entre los compromisos expresados por los ministros, en una declaración conjunta en Riga, figura crear "criterios de riesgo" comunes, que sirvan para poder aplicar estos controles sistemáticos de manera permanente a determinados segmentos de población o perfiles considerados de riesgo.

La posibilidad de que este tipo de vigilancia exhaustiva se traslade también al interior del espacio Schengen, tal y como ha planteado el ministro español de Interior, Jorge Fernández Díaz, a su llegada la reunión, "no se ha discutido siquiera" en la reunión. "Las fronteras interiores no están en cuestión", han insistido fuentes europeas.

Sin embargo, persisten las divisiones entre los países respecto a dar un paso más y modificar las reglas del Schengen para que esos exámenes de seguridad sistemáticos se realicen a "todo el mundo".

Internet

Otras de las claves asumidas por los ministros de cara a las mejoras necesarias a escala europea es la de contar con los medios técnicos necesarios para poder rastrear a los terroristas a través de Internet.

En esta área, los 28 intentarán negociar con las grandes compañías de la Red para aunar esfuerzos en el seguimiento de sospechosos y para acceder a sus comunicaciones --siempre con orden judicial, recalcan fuentes europeas--, pero también para localizar y eliminar de Internet contenidos violentos y que inciten al odio.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más