Hoy es noticia
Caso Gürtel
Guardar
Quitar de mi lista

Anticorrupción pide 8 años de cárcel para la cúpula del PPCV en Gürtel

La Fiscalía Anticorrupción acusa a la cúpula del PP de la Comunitat Valenciana entre 2007 y 2008 de varios delitos electorales y de falsedad documental.
Dirigentes del PPCV

La Fiscalía Anticorrupción acusa a la cúpula del PP de la Comunitat Valenciana entre 2007 y 2008 de varios delitos electorales y de falsedad documental durante los comicios autonómicos, locales y generales de esos años, y pide para cuatro de sus responsables penas que suman siete años y nueve meses de cárcel.

El escrito de acusación de la Fiscalía, hecho público hoy, se presenta ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en relación a las piezas 1, 2 y 6 del caso Gürtel, relacionadas con la supuesta financiación irregular del Partido Popular valenciano.

La Fiscalía considera a Ricardo Costa (entonces vicesecretario general del PPCV), Vicente Rambla (exvicepresidente de la Generalitat), David Serra (exdiputado autonómico) y Cristina Ibáñez (exgerente del PPCV) autores de tres delitos electorales (en las autonómicas y las municipales de 2007 y las generales de 2008) y de uno de falsedad documental entre esos dos ejercicios.

Según Anticorrupción, el PPCV preparó esas campañas electorales contratando con Orange Market, una de las principales empresas investigadas en la trama Gürtel, "servicios que abonaron de modo irregular, en parte en efectivo y en parte a través de terceros".

Los servicios prestados por Orange Market, que entonces dirigía en Valencia Álvaro Pérez "el Bigotes", al PPCV con motivo de las elecciones de 2007 que no fueron facturados o declarados fueron al menos de 1.234.100 euros, mientras que en las de 2008 ascendieron a 801.810 euros, según los cálculos de la Fiscalía

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X