El Parlamento paraliza la elección de Patronos de la Fundación CAN
La Junta de Portavoces del Parlamento foral ha decidido paralizar el proceso para la elección de los miembros del patronato de la Fundación Caja Navarra y pedir un nuevo informe al Consejo de Navarra sobre el alcance de la reciente sentencia dictada por el Tribunal Constitucional.
La paralización se ha decidido con los votos de UPN, PSN y PP después de que dos informes de los servicios jurídicos del propio Parlamento indicaron que los nombramientos sería ineficaces al entender que la Fundación Caja Navarra es "bancaria" y no "ordinaria", carácter que queda amparado en la ley foral de Fundaciones avalada por el Constitucional.
La decisión no ha sido compartida por Bildu y Aralar que han hablado de "opacidad" y sabotaje político", ni tampoco por I-E, coalición que ha sostenido que la Fundación CAN "no desempeña ninguna actividad financiera".
Por su parte, la asociación Kontuz va a solicitar en la Audiencia Nacional la adopción de medidas cautelares para garantizar la conservación de los documentos relacionados con la causa abierta sobre Caja Navarra, entidad que en 2010 pasó a integrar Banca Cívica, absorbida en 2012 por CaixaBank.
La decisión ha sido adoptada al constatar que la sociedad de la Caixa, Criteria, de la que es directivo el anterior director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, "tiene una parte fundamental de la información" sobre la gestión que llevó a la "desaparición" de dicha entidad.
"Nos parece una tomadura de pelo que quien controla buena parte de la información en la Caixa sea un imputado en la misma, directamente afectado", ha subrayado hoy en rueda de prensa Patxi Zamora, portavoz de esta asociación, personada en la causa abierta por el juez Eloy Velasco sobre presuntas irregularidades en operaciones de Caja Navarra y en la salida a bolsa de Banca Cívica.
e Banca Cívica.Más noticias sobre política
Feijóo acusa a Sánchez de intentar quebrar deliberadamente la convivencia entre españoles
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.