Rajoy:'No somos responsables de la frustración que ha generado Syriza'

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que España "quiere que le vaya bien al pueblo griego" y, por tanto, "no es responsable de la frustración que ha generado la izquierda radical griega", que "prometió aquello que sabía que no podía cumplir", tal y como "ha quedado demostrado".
Esas han sido las palabras de Rajoy un día después de que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, acusara a España y Portugal de formar un "eje contra Atenas" que ha intentado "derribar su gobierno" y hacer fracasar las negociaciones con el Eurogrupo para tratar de reestructurar la deuda del país.
"Buscarse un enemigo fuera es un truco que ya hemos visto muchas veces a lo largo de la historia pero no resuelve los problemas, sólo los agrava, y la única forma de resolver los problemas es ser serio, decir la verdad, no prometer lo que sabes que no puedes cumplir porque no depende de ti y gobernar", ha añadido Rajoy.
Durante la clausura en Sevilla del acto de presentación de los 109 candidatos del PP al Parlamento de Andalucía, que ha contado con la asistencia de unas 2.500 personas, Rajoy ha puesto de manifiesto que "el partido de la izquierda radical ha decidido que la culpa de los problemas de Grecia la tiene el Gobierno de Portugal y el Gobierno de España".
Tras decir que España, como el resto de países de la Unión Europea, "ha sido y seguirá siendo solidaria con el pueblo griego", el presidente del Gobierno ha subrayado que "hay que hablar con claridad", y es que "no somos responsables de la frustración que ha generado la izquierda radical griega".
Sin embargo, también ha manifestado que quiere que el país heleno cumpla con los compromisos como ha hecho España.
Gobierno griego dice que no busca "enemigos externos" en respuesta a Rajoy
El Ejecutivo griego afirmó hoy que no busca "enemigos externos", en respuesta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien contestó hoy a las acusaciones vertidas el sábado por el primer ministro griego contra Portugal y España.
"El nuevo Gobierno griego no clasifica a los países y a los ciudadanos de Europa en amistosos y hostiles; no busca por tanto enemigos externos, sino soluciones en toda Europa a través de la cooperación y el diálogo de los pueblos y los gobiernos. Por lo tanto, cualquier malinterpretación no ayuda al diálogo", dijeron hoy fuentes del Gobierno heleno.
Más noticias sobre política
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.