Juntas Generales de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Olano y Goia comparecerán en la comisión del 'caso Bidegi'

Bildu y el PP, los dos partidos que han propiciado con sus votos la creación de la comisión de investigación, han coincidido en solicitar las comparecencias de Markel Olano y de Eneko Goia.
Markel Olano. Imagen de archivo: EiTB

Los dos principales candidatos del PNV en las próximas elecciones en Gipuzkoa, Markel Olano y Eneko Goia, serán citados a declarar ante la comisión de investigación de las Juntas Generales que tratará de determinar las responsabilidades políticas por el presunto fraude en la construcción de la AP-1.

Los partidos de las Juntas Generales de Gipuzkoa han presentado hoy ante la comisión sus propuestas de plan de trabajo, que será decidido este viernes en el transcurso de la primera reunión de este organismo.

Bildu y el PP, los dos partidos que han propiciado con sus votos la creación de la comisión, han coincidido en solicitar las comparecencias de Markel Olano y de Eneko Goia, ya que el primero era el diputado general cuando sucedieron los hechos y el segundo el diputado de Infraestructuras Viarias.

El PP pide la comparecencia de Josu Bergara

El PP ha propuesto además que acuda a la comisión el exdiputado general de Bizkaia, Josu Bergara, por ser el presidente del Consejo de Administración de un empresa de ingeniería supuestamente implicada en el caso.

La comisión investigará las presuntas responsabilidades políticas en este caso, de forma paralela a la instrucción que un Juzgado de Azpeitia está llevando a cabo.

Larraitz Ugarte y Luis Elizegi

Además de los citados Olano, Goia y Bergara, Bildu, el PP y también el PNV han planteado que comparezca la actual diputada de Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, además de varios técnicos.

El PNV también quiere llamar al exsecretario de Bidegi, Luis Elizegi y a representantes legales de las empresas que trabajaron en el tramo de la AP-1 sobre el que pesan las sospechas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más