Respaldan que los ayuntamientos redacten sus actas sólo en euskera
El Parlamento Vasco ha reclamado hoy al delegado del Gobierno en Euskadi, Carlos Urquijo, que "respete" el euskera y ha respaldado que los ayuntamientos que así lo deseen redacten y envíen sus actas sólo en este idioma, porque tienen "valor legal pleno en todos los territorios donde el euskera es oficial".
EH Bildu y PNV han transado una enmienda a una moción original de la coalición soberanista, que ha llevado al pleno de hoy el debate por la "grave ofensiva" que, según Xabier Isasi (EH Bildu), está llevando a cabo Urquijo con sus recursos contra las instituciones vascas, principalmente corporaciones locales, por el uso que hacen del euskera.
Ambos partidos han hecho valer su mayoría en la Cámara de Vitoria para respaldar la actuación de los ayuntamientos que redactan y envían sus actas sólo en euskera porque tal y como ha argumentado la parlamentaria del PNV Garbiñe Mendizabal "el euskera es lengua oficial sin necesitar de tener el acompañamiento del castellano".
PSE, PP y UPyD han rechazado el texto, que ratifica que los documentos redactados en euskera tienen valor legal pleno para toda la Administración Pública vasca, incluida "la administración periférica del Estado", en referencia a la delegación del Gobierno en Euskadi.
Además el Parlamento Vasco ha respaldado las acciones que lleva a cabo el Ejecutivo de Iñigo Urkullu, que ha ofrecido asesoramiento jurídico a los ayuntamientos afectados y ha pedido personarse como parte codemandada en la causa por el recurso contra el Ayuntamiento de Beizama (Gipuzkoa).
La Cámara de Vitoria también ha reclamado a Urquijo que "respete" y cumpla la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales.
Más noticias sobre política
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".