Susana Díaz: 'Voy a gobernar en solitario'
La secretaria general del PSOE-Andalucía y ganadora de las elecciones autonómicas de este 22 de marzo, Susana Díaz, ha anunciado este lunes que va a "gobernar en solitario" porque tras la "mayoría amplia" obtenida en las urnas goza "ahora de esta estabilidad que no tenía antes" en su gobierno de coalición con IULV-CA.
Díaz se ha pronunciado de este modo durante una entrevista en la Cadena Ser en la que ha recordado que durante la anterior legislatura estaba "sujeta permanentemente" a las decisiones de su socio de gobierno y "sin haber ganado a las elecciones", mientras que ahora los andaluces "han hablado claro" en las urnas y "ahora mismo hay una mayoría amplia del PSOE". "Sólo si el PP y Podemos se juntan o todos se unen contra el gobierno" podría bloquearse la aprobación de medidas, ha argumentado.
"Quienes me conocen saben que lo que digo, lo hago, y voy a gobernar en solitario", ha recalcado la candidata socialista. No obstante, ha señalado que va a "echar esfuerzo y ganas para que todo el mundo", en referencia al resto de las fuerzas políticas con representación parlamentaria, se sienta "a gusto".
En el nuevo Parlamento con cinco fuerzas, según ha garantizado, tendrá capacidad de diálogo "para escuchar a todo el mundo, sumar y unir" y que todo el mundo aporte, pero el resto de fuerzas políticas también tendrá que tener responsabilidad para saber lo que quieren los andaluces y estar a la altura de este nuevo tiempo que se abre en Andalucía.
Resultados de las elecciones andaluzas:
Descarta un salto a la política española
Sobre si en el futuro se ve en la política española, ha dicho que "ahora mismo" su "pasión" es Andalucía y no se plantea "otra cosa", y ha agregado: "A mí nadie me ha mandado a Andalucía, estoy porque quiero y es lo que deseo, y ahora ni tengo otra ambición que no sea mi tierra". La líder socialista ha garantizado, de este modo, que "evidentemente" se quedará en Andalucía durante toda la legislatura.
En cuanto a su relación con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que la llamó ayer para felicitarla, Díaz ha indicado que es la "normal" y que mantienen una "comunicación fluida". "Es evidente que él está en Madrid y yo aquí", ha dicho Díaz, quien ha agregado que tanto Pedro Sánchez como el resto de socialista de toda España saben que para ella, los intereses de los andaluces siempre estarán "por encima de los intereses de los socialistas, porque soy la presidenta de todos los andaluces" y que en temas de especial importancia para el país, España siempre estará por encima de los intereses del PSOE.
Susana Díaz, durante la celebración de su victoria ayer noche. Foto: EFE
Irrupción de Podemos y Ciudadanos y debacle del PP
En relación con la irrupción de Podemos y de Ciudadanos en Parlamento, ha manifestado que obedece a lo que "todo sabíamos, que había un descontento de los ciudadano, que querían que se cambiaran las formas de la vieja política". Ha considerado esto es una lección para el conjunto de las fuerzas políticas y que ella se lo toma con mucha ilusión y responsabilidad.
Respecto al desplome del PP-A, ha manifestado que como ese partido no entiende a Andalucía, los ciudadanos lo castigan y ha asegurado que desde hoy, va a recordar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "todas las promesas y la subasta que hemos tenido" en estos quince días de campaña por su parte y por los ministros. Ha lamentado que Rajoy solo se haya acordado de esta tierra en campaña.
Más noticias sobre política
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".