Fernández Díaz: 'Ante las víctimas nunca se podrá bajar la vista'
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha recordado hoy la exigencia de las víctimas del terrorismo de que se conozca la verdad de lo ocurrido pese a "coartadas ideológicas" y ha advertido de que "ante la mirada de las víctimas, nunca se podrá bajar la vista".
El ministro del Interior se ha desplazado hoy a Vitoria-Gasteiz para inaugurar una exposición de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, un día antes de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visite también la capital alavesa para anunciar el impulso definitivo del Gobierno al futuro Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que tendrá su sede en Vitoria-Gasteiz.
Fernández Díaz ha estado acompañado por el ministro de Sanidad y exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Alfonso Alonso, a quienes se les unirá este martes la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para asistir junto a Rajoy a los actos de inicio de este centro, que recordará a las víctimas del terrorismo.
La muestra que ha inaugurado el ministro del Interior junto al alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, y el diputado general de Álava, Javier de Andrés, será el primer documento gráfico del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que el Gobierno abrirá a partir de este martes en Vitoria como símbolo de la memoria y de las reivindicaciones de las víctimas del terrorismo.
Fernández Díaz ha hecho hincapié en el protagonismo de éstas "sea cual sea el grupo terrorista que causó su dolor" y ha recordado que "el terrorismo siempre tiene como común objetivo que socava derechos y libertades".
Dignidad
"Ante la mirada de las víctimas, nunca podremos bajar la vista. Las miradas de nuestras víctimas expresan a gritos lo que callan sus corazones. Nuestro deber es honrarlas y estar a la altura de la máxima dignidad que representan", ha enfatizado.
La inauguración de la exposición ha hecho que coincidan en el mismo acto el ministro del Interior y el secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, cuya reciente visita al ex secretario general de LAB encarcelado, Rafa Díez Usabiaga, fue criticada por el PP.
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco, muy crítica con la gestión del responsable del Gobierno Vasco en materia de Paz y Convivencia, ha recordado durante el acto a las víctimas del reciente atentado de Túnez y ha opinado que "en el largo camino hacia la dignificación de las víctimas", esta muestra y el centro memorial son "un paso muy importante".
“Imposición totalitaria”
El ministro del Interior ha destacado el papel de las víctimas del terrorismo en la derrota de la "imposición totalitaria" y ha abogado por responder a su petición de "que se les recuerde y que su último sacrificio no haya sido en vano".
Entre los asistentes a la inauguración de la exposición han estado el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, los directores generales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, Ignacio Cosidó y Arsenio Fernández de Mesa, así como la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos.
También han acudido víctimas de otros colectivos como Daniel Portero (Dignidad y Justicia) y Natividad Rodríguez (Fundación Fernando Buesa).
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.