Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Los acusados niegan pertenencia a Segi y participar en 'kale borroka'

Los acusados, junto con diputados de Amaiur, se han concentrado ante la Audiencia Nacional, coincidiendo con el inicio del juicio contra 10 jóvenes, que han denunciado malos tratos.
18:00 - 20:00
Según los acusados, 'el proceso contra Segi es un juicio político'

Acusados de pertenecer a dos grupos de Segi de Pamplona/Iruña han negado hoy en el juicio pertenecer a esta organización juvenil y haber participado en acciones de violencia callejera y han dicho que solo se integraron en asambleas juveniles.

La Audiencia Nacional ha iniciado hoy el juicio contra diez acusados de integración en Segi, para cada uno de los cuales el fiscal pide diez años de cárcel por pertenencia a organización terrorista, de los cuales tres se encuentran en prisión provisional. Los siete que están en libertad han entrado a la Sala con camisetas naranjas con palabras, en euskera, "Libre. De la solidaridad al compromiso", ante lo que el presidente del tribunal les ha instado a quitárselas o darles la vuelta de tal forma que no se pudiera leer ese mensaje. Dos de ellos se han negado, ante lo que han sido expulsados y la vista ha comenzado en su ausencia.

Antes de iniciarse la sesión, el diputado de Amaiur Sabino Cuadra y los acusados han calificado de "juicio político" el proceso por el que son juzgados desde hoy diez imputados.

Un grupo de personas se han concentrado a las puertas de este tribunal, en su sede de San Fernando de Henares (Madrid), gritando "Hay que cerrar la Audiencia Nacional", con una pancarta con el lema "No a los juicios políticos".

Sabino Cuadra ha declarado a los periodistas que quería expresar en nombre de Amaiur su "solidaridad completa con todos estos jóvenes", para cada uno de los cuales el fiscal pide diez años de cárcel por pertenencia a organización terrorista, y ha añadido que se trata de "un juicio político".

"Lo único que han hecho es trabajar por la defensa del euskera, de nuestra cultura, de los derechos de los jóvenes, en contra de las mil opresiones que padece la juventud y en definitiva en favor de una Euskalerria libre y socialista", ha añadido.

A juicio del parlamentario de Amaiur, "la Audiencia Nacional funciona con criterios políticos y es heredera del tribunal de orden público de Franco". También ha denunciado "la política represiva por parte del Gobierno del PP que en vez de dar pasos positivos en favor del proceso de paz y de la normalización democrática que se está impulsando en Euskalerria, lo único que está haciendo es oponerse a la misma, obstaculizarlo e incluso intentar reventarlo" y ha apostillado: "Nosotros nos sentimos juzgados en este juicio".

Uno de los encausados, Oihan Ataun Rojo, ha recordado que fueron detenidos hace siete años y ha asegurado que fueron sometidos al "régimen de incomunicación durante varios días", que sufrieron "torturas" y que la mayoría fueron encarcelados. "Exigimos que de una vez por todas termine la persecución y los juicios políticos", ha concluido en nombre de los acusados antes de entrar a la sede judicial.

El acusado Iker Araguas Jusei ha dicho que solo integró una asamblea de jóvenes "para hablar de problemas juveniles y de las fiestas" y que además repartió carteles de ANV, que era legal, en la campaña electoral de mayo de 2007.

Ibai Azkona Domínguez ha comentado que era miembro de la comisión de fiestas y ha recordado que cuando le detuvieron los policías "estaban obcecados con la kale borroka porque había muchas acciones de violencia callejera sin esclarecer", mientras que Mikel Marín Iruzozki ha negado haber militado en colectivo alguno.

Diego Javier Octavio Matinikorena ha recordado que rechazó la propuesta que le hicieron para integrarse en Segi, Iñaki Marín Marcero ha asegurado que no era consciente de que en su casa hubiera dos revistas de ETA que fueron incautadas.

El juicio seguirá mañana con la declaración del resto de acusados.

Te puede interesar

Pello Otxandiano
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado  que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.

Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zupiria: "Me gustaría que termináramos el sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad"

Pese a que este jueves el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha advertido de que había una manifestación convocada para el sábado que no estaba comunicada, referíéndose a la marcha convocada y organizada por las hinchadas de los clubes deportivos y Palestinarekin Elkartasuna, a primera hora de la tarde han informado de que dicha movilización sí estaba comunicada y autorizada desde la tarde de ayer miércoles. 

Cargar más
Publicidad
X