Gure Esku Dago
Guardar
Quitar de mi lista

'Ha quedado clara la voluntad del pueblo vasco', según Egibar

Por su parte, el dirigente de EH Bildu, Pello Urizar, ha asegurado "cada vez más personas más creemos que el derecho a decidir compete a todos".
Joseba Egibar, Eneko Goia y Markel Olano, en Donostia. Foto: gureskudago.eus

El presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, cree que este domingo ha quedado "clara la voluntad" del pueblo vasco "por su derecho a decidir". Tras destacar que su partido tiene como objetivo "un Estado vasco", ha afirmado que, "paso a paso", se puede conseguir.

Además, ha considerado "imprescindible" poner "toda la confianza" en los ciudadanos para que "este pueblo pueda decidir qué quiere ser en el futuro" y ha destacado que "solo por vías democráticas y políticas" los vascos "ganarán la libertad y su futuro".

Egibar ha participado este domingo por la tarde en el acto organizado por la iniciativa Gure Esku Dago en el estadio de Anoeta de Donostia junto a una delegación del PNV compuesta por el alcalde donostiarra, Eneko Goia, el que será el nuevo diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la presidenta de las Juntas de Gipuzkoa, Eider Mendoza, entre otros.

En declaraciones a los periodistas, el presidente del GBB ha recordado que el año pasado se celebró un acto "parecido a éste" a favor del derecho a decidir y ha señalado que pudo ser unitario "porque ETA no estaba". En ese sentido, ha señalado que, en este nuevo acto, se reafirman en ello, al tiempo que ha destacado que ha quedado "clara la voluntad de este pueblo por su derecho a decidir".

Markel Urizar EITBEH Bildu

Por su parte, el dirigente de la coalición abertzale EH Bildu, Pello Urizar, ha asegurado hoy en Donostia-San Sebastián que cada vez más personas opinan en Euskal Herria que el derecho a decidir es un asunto que "compete a todos" los ciudadanos.

Urizar ha hecho estas declaraciones a los periodistas acompañado por los también miembros de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia, Rebeka Ubera  y Xabier Isasi, junto a los que se ha sumado a los actos festivos en favor del derecho a decidir organizados durante toda la jornada de hoy en la capital guipuzcoana por la plataforma Gure Esku Dago, que también celebra actos similares en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Pamplona-Iruña y Baiona.

Durante su intervención, el portavoz de EH Bildu ha afirmado que con estos eventos "queda en evidencia de nuevo que la reclamación por el derecho a decidir es de ámbito nacional".

"Euskal Herria es plural, territorio a territorio, pueblo a pueblo y persona y persona. Pero aún así, cada vez más personas creemos que el derecho a decidir es algo que nos compete a todos y que tenemos derecho a decidir nuestro propio futuro por encima de las diferencias y de las ideologías, porque se trata de un concepto prepolítico y de democracia", ha recalcado.

Ha felicitado también a los miembros de Gure Esku Dago "por el trabajo arduo" realizado, así como "a los miles de personas que con su participación en estos actos hacen posible que se esté más cerca de que el derecho a decidir sea una realidad".

También ha realizado declaraciones el candidato de EH Bildu a la Presidencia de Navarra, Adolfo Araiz, quien considera que la movilización que ha tenido lugar durante el día de hoy en Pamplona, en las tres capitales vascas y en Bayona es "un paso más en el derecho a decidir libremente".

"Vamos a ser capaces de sentar unas bases para que en un futuro, sin ponerle plazos, ni fechas, Navarra sea capaz de decidir y tomar sus decisiones libremente y sin ningún tipo de injerencias", ha aseverado, tras lo que ha apuntado que ha llegado el momento de "crear esa plataforma, ese camino de llegar a un punto para que esta sociedad libremente pueda decidir su futuro".

PP

La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, cree que el PNV, mientras da "cobijo" al PSE-EE en las instituciones, "apuesta claramente" con Bildu "por la vía catalana y la independencia", como, a su juicio, demuestra el hecho de que el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, participe este domingo por la tarde en el acto convocado a favor del 'derecho a decidir' por la plataforma Gure Esku Dago. Además, ha criticado "la utilización" de San Mamés, que es "un símbolo de unión", para acoger este acto "partidista" que solo "desune" a los vascos.

En declaraciones a Europa Press, Llanos ha destacado que, una vez más, se utiliza el término 'derecho a decidir' como "un eufemismo total porque esconde detrás una apuesta absoluta por la independencia".

Tras señalar que se trata de una reclamación "legítima", ha afirmado que hay que decir "claramente" lo que se pretende. "No se pueden esconder detrás de ese derecho a decidir porque ese derecho lo tenemos desde hace muchísimo tiempo todos los vascos y todos los españoles", ha manifestado.

A su juicio, "lo que hay detrás de esto es pura y simplemente una apuesta por la independencia de Euskadi, y eso se debe decir claramente".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X