Aginagalde ratifica su versión inicial y dice que no mató a Carrasco
La Audiencia Nacional celebra hoy un nuevo juicio contra Beñat Aginagalde por el asesinato del exconcejal socialista Isaías Carrasco cometido por ETA el 7 de marzo de 2008 en Arrasate; el Tribunal Supremo ordenó repetir el juicio al entender que no valoró los reconocimientos fotográficos realizados por dos testigos que habían sido propuestos por la acusación.
Aginagalde ha vuelto ha asegurar que en el momento del atentado se encontraba haciendo un examen de anatomía patológica en la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco, y que se enteró del crimen cuando comía en un bar de Hernani con un amigo donde vio un avance informativo en la televisión del establecimiento.
Tres magistrados diferentes a los que participaron hace un año en el juicio contra Aguinagalde, que acabó con su absolución por falta de pruebas, forman el tribunal que revisará de nuevo el crimen de Carrasco, que se cometió el último día de campaña en las elecciones generales de 2008. Los jueces Alfonso Guevara, Carmen Lamela y Clara Bayarri forman el nuevo tribunal en la causa en la que el acusado se enfrenta a una petición fiscal de 32 años de cárcel.
El Supremo anuló el pasado enero la sentencia absolutoria al entender que la Sección Tercera vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva de la familia de la víctima al excluir como prueba de cargo los reconocimientos fotográficos efectuados en su día por dos testigos. El fiscal del Supremo Luis Fernando Rey tachó de "abitraria e irrazonable" aquella resolución.
Aginagalde fue detenido en febrero de 2010 en Cahan (Francia) y procesado por el asesinato del empresario Ignacio Uria en el municipio guipuzcoano de Azpeitia en diciembre de 2008.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.