Euroorden
Guardar
Quitar de mi lista

El Reino Unido rechaza extraditar a Antton Troitiño

El juez ha aceptado el recurso de la defensa al considerar que la Audiencia Nacional no ha cumplido con los nuevos requisitos de la Ley de Extradición británica.
Antton Troitiño, en Londres. EiTB
Antton Troitiño, en Londres. EiTB

El Tribunal Superior de Londres ha rechazado hoy la extradición a España del miembro de ETA Antton Troitiño.

El juez Roger Thomas ha aceptado el recurso de la defensa contra la entrega al considerar que la Audiencia Nacional española no ha cumplido con los nuevos requisitos introducidos el año pasado en la Ley de Extradición británica.

Thomas ha aclarado que ha desestimado el resto de los argumentos contra la entrega presentados por el abogado defensor, Mark Summers, en particular "las críticas a la imparcialidad del sistema judicial español".

Tras fracasar el primero en 2013, al derogar el Tribunal de Estrasburgo la doctrina Parot -que se le quería aplicar de forma retroactiva-, la Audiencia Nacional pidió la detención y entrega de Troitiño en otras dos ocasiones y le acusó entonces de posesión de documentos falsos y pertenencia a ETA, aunque el primer cargo ahora se ha retirado.

Troitiño, de 58 años, salió en libertad el 13 de abril de 2011 tras cumplir una pena de 24 años por atentados cometidos en los años 80, tras lo cual se fue al Reino Unido con documentación falsa al no tener pasaporte vigente.

Fue autor, entre otros, de un atentado en 1986 contra un autobús de la Guardia Civil en la plaza de República Dominicana de Madrid, en el que fueron asesinados doce agentes y hubo más de medio centenar de heridos.

Interior estudiará la decisión de la Justicia británica

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha asegurado que estudiarán el rechazo de la Justicia británica a la extradición. En el municipio malagueño de Villanueva del Trabuco, donde ha inaugurado la nueva casa cuartel de la Guardia Civil, al ser cuestionado al respecto, ha mostrado su respeto por la decisión de los tribunales británicos "aunque no nos guste, que no nos gusta nada".

Ahora, el Gobierno, según el secretario de Estado, estudiará la resolución judicial "a fondo" y verá "qué posibilidades jurídicas permite y qué capacidad de reacción tenemos".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más