Enlace civil
Guardar
Quitar de mi lista

Javier Maroto se casa con su novio desde hace 19 años en Vitoria

El exalcalde de Vitoria-Gasteiz se ha casado en un acto íntimo celebrado en el Ayuntamiento, en el que su madre y su amigo y compañero de partido Iñaki Oyarzábal han ejercido de testigos.
El exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, con su marido. EiTB

El vicesecretario sectorial del PP y exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, se ha casado a primera hora de la mañana con su novio desde hace 19 años en un acto íntimo celebrado en el Ayuntamiento, en el que su madre y su amigo y compañero de partido Iñaki Oyarzábal han ejercido de testigos.

La boda civil, en la que solo han estado presentes los testigos, ha tenido lugar en torno a las 09:30 horas en el despacho que Maroto tiene en el consistorio de Vitoria-Gasteiz como portavoz municipal del PP, y ha sido oficiada por el edil del PP Miguel Garnica, han informado fuentes de esta formación.

El acto, que apenas se ha prolongado unos minutos, se ha limitado a la firma de los documentos que acreditan a Maroto y a Josema Rodríguez como matrimonio.

Ceremonia no oficial en un restaurante

La pareja tiene previsto celebrar esta tarde en un restaurante de Vitoria-Gasteiz una ceremonia no oficial a la que asistirá la cúpula del PP con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la cabeza.

También acudirán la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el director del Gabinete de Presidencia, Carlos Floriano, además de la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, y los cuatro vicesecretarios del partido.

Maroto también contará con el respaldo de numerosos cargos del PP de Euskadi, entre ellos, su presidenta, Arantza Quiroga.

En un principio, Maroto tenía previsto casarse en el salón de bodas del Ayuntamiento a las ocho de la tarde, pero finalmente ha optado por un acto íntimo por la mañana y una boda no oficial por la tarde.

De esta forma, evitaba "entorpecer el trabajo de los funcionarios" y evitar las "molestias" que pudieran derivarse de la presencia de ciudadanos que quisieran asistir al enlace desde el exterior del edificio municipal, según explicó ayer en rueda de prensa.

?Contento?

El exalcalde lamentó que su boda hubiera dejado de ser "un acontecimiento íntimo", aunque se mostró "tranquilo y contento" porque lo importante, dijo, es que la boda se celebraría dentro del Ayuntamiento, tal y como había anunciado.

Sobre el apoyo recibido desde su partido, el vicesecretario sectorial del PP valoró que es un respaldo "claro" y que todas las manifestaciones que ha escuchado por parte de los dirigentes populares "han sido de apoyo".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más