Hasier Arraiz emplaza a Quiroga a una reunión 'para allanar el camino'
El líder de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha ofrecido hoy a la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, la "posibilidad" de celebrar "cuanto antes" una reunión para "empezar a allanar el camino al diálogo, fruto del cual tiene que venir la formación de una mesa donde deberán estar representadas todas las sensibilidades del país".
Arraiz ha hecho este emplazamiento a Quiroga, en declaraciones a los periodistas, momentos antes de participar en una manifestación convocada, tras la detención de la dirección de ETA en Francia, por la coalición abertzale en Donostia-San Sebastián, bajo el lema "Bakea, erabakia" con el objetivo de dar "un último empujón" a la paz.
Con su ofrecimiento a Quiroga, el portavoz de EH Bildu y presidente de Sortu ha respondido a las declaraciones en las que la dirigente popular puso ayer en valor los últimos pronunciamientos de la izquierda abertzale contra la violencia, a los que dotó de "importancia" y dijo que "se pueden tener en consideración".
Arraiz ha explicado a los informadores que se trata de "unas palabras novedosas" por parte de Quiroga que, según ha comentado, le sorprendieron porque la izquierda abertzale "no está acostumbrada a que desde la otra parte se valore positivamente los pasos que se dan y los gestos que se hacen".
"Por lo tanto -ha añadido-, creemos que es de justicia agradecer a Quiroga la actitud que ha tenido y sus palabras respecto al movimiento de una EH Bildu que está comprometida en una vía vasca hacia la paz en la que tenemos que seguir esforzándonos para el diálogo".
Arraiz ha insistido en que "lo fácil es subrayar las diferencias, lo que separa y distancia" a las partes, mientras que "lo difícil pero también lo importante es encontrar puntos de encuentro por pequeños que sean para poder avanzar y hacer camino en el objetivo de la paz y la normalización democrática".
Manifestación
Así, miles de personas han tomado parte en la manifestación convocada por EH Bildu y EH Bai. Ambas coaliciones han afirmado, en un comunicado final, que seguirán dando pasos "adelante", pese a que a los gobiernos español y francés "no les guste que los vascos vivan en paz".
La marcha ha partido hacia las 17:00 horas de la plaza del Buen Pastor de la capital guipuzcoana entre aplausos para concluir hacia las 18:00 horas con un acto en el que el exalcalde de Llodio y expreso Pablo Gorostiaga, y la juntera de EH Bildu en Gipuzkoa, Garazi Mugertza, han leído un comunicado en euskara y castellano, junto a la escultura 'Paloma de la Paz' de Nestor Basterretxea en la donostiarra explanada de Sagüés.
En la movilización han tomado parte miles de personas entre las que se encontraban represetantes de Sortu como Pernando Barrena o Rufi Etxeberria, el abogado Iñigo Iruin, Sabino Cuadra, Alberto Unamunzaga y Xabier Mikel Errekondo de Amaiur, el histórico de la izquierda abertzale Tasio Erkizia y miembros de EH Bildu como el parlamentario Hasier Arraiz o Miren Beitialarrangoitia, entre otros. Durante la marcha se han coreado lemas a favor de la puesta en libertad y el acercamiento de los presos de ETA.
Tras la manifestación, Gorostiaga ha destacado que la sociedad vasca ha dado hoy un "nuevo ejemplo de dignidad" y ha destacado la "energía" del pueblo vasco para "desafiar a quienes no quieren ni paz, ni la libertad". "Gracias por plantar cara a quienes quieren seguir en el pasado eterno, en la sinrazón", ha señalado.
"No, este pueblo no se rinde nunca, porque se ha ganado su propia dignidad y el derecho a su propia libertad, Euskal Herria ha sido, es y será digna de merecerse un futuro en paz, un futuro en libertad", ha afirmado. "Esta lucha lleva irremediablemente a la paz y a la libertad, pese a quien pese", ha incidido.
Más noticias sobre política
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.