El Parlamento Vasco reclama asilo político para Hassanna Aalia

El Parlamento vasco ha exigido al Ministerio del Interior del Gobierno español que reconozca el derecho a asilo político al activista saharaui Hassanna Aalia, y ha rechazado la orden de expulsión decretada contra él tras su detención, el pasado día 6, en Burgos. Este pronunciamiento ha sido aprobado de forma unánime por el PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP y UPyD.
Aalia huyó tras ser condenado a cadena perpetua por la justicia marroquí por haber participado en 2010 en el campamento pacífico de protesta saharaui de Gdeim Izik, y reclamó asilo político en Bilbao.
Este joven, de 27 años de edad, tiene recurrido ante la Audiencia Nacional el rechazo del Gobierno central a su solicitud de asilo político. En declaraciones a los periodistas, ha calificado de "vergüenza" que el Gobierno le quiera expulsar cuando aún no se ha resuelto el proceso sobre su petición.
El Parlamento reclama al Ministerio del Interior que conceda el asilo político al joven, dado que si vuelve a su país "será castigado duramente por las autoridades ocupantes marroquíes y no volverá a salir de prisión en lo que le queda de vida".
La Cámara denuncia que el "castigo" impuesto por Marruecos a Hassana Aalia se debe a que "es una persona activa políticamente", así como un activista "de reconocimiento internacional" y que "lucha pacíficamente por el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui" contra la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.
El Legislativo vasco expresa su "preocupación" por la vulneración de derechos humanos en el Sáhara Occidental "por parte" del Ejecutivo marroquí, y exige "el final de esta represión" y la puesta en libertad de "todos los presos políticos saharauis".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
El Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno español ha informado de la decisión media hora después de la hora prevista para el inicio de la reunión. Según las tablas, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.