Audiencia Provincial de Araba
Guardar
Quitar de mi lista

Habrá juicio por el caso De Miguel

La Audiencia ha rechazado los recursos de los imputados, decisión que hace "irremisible" la apertura de juicio oral contra los 26 imputados.
Alfredo de Miguel. Imagen de archivo: EiTB

La Audiencia Provincial de Araba ha rechazado todos los recursos de apelación interpuestos por la práctica totalidad de los 26 imputados en el caso De Miguel, una presunta trama de cobro de comisiones ilegales liderada por exdirigentes del PNV en este territorio, que deberán sentarse en el banquillo de los acusados.

Fuentes judiciales han confirmado que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Araba ha desestimado todos los recursos en un auto que está siendo notificado hoy a las partes.

Las mismas fuentes han explicado que esta decisión "hace irremisible que haya juicio oral" y que ahora se abre el plazo para que las acusaciones presenten sus escritos, para que después se dicte la apertura de juicio oral.

El pasado 10 de marzo el juez Roberto Ramos finalizó la instrucción de este caso con la imputación de 26 personas, entre ellas nueve exdirigentes del PNV, además de varios familiares y otros afines a esta formación.

En un auto de 180 folios ponía el punto final a una instrucción que duró casi cinco años y que concluía que existían indicios suficientes para acusar al que fuera número dos del PNV en Araba y diputado foral de Administración Local Alfredo de Miguel, principal acusado en este caso.

El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria-Gasteiz estimó que los hechos investigados era presuntamente constitutivos de once delitos, de los que acusaba a los 26 imputados.

Los delitos que el juez consideraba que podrían haberse cometido eran los de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, fraude a las administraciones públicas o en la contratación, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos, falsedad en documento público o mercantil, contra la Hacienda Pública y alteración de precios en concursos y subastas públicas.

Entre los acusados además de De Miguel están Aitor Tellería y Koldo Ochandiano, exmiembros del PNV en Araba; así como dos responsables del Gobierno de Juan José Ibarretxe (Gurutz Larrañaga y Xabier Sánchez Robles), dos exdirigentes de la red de parques tecnológicos vascos (Julián Sánchez Alegría y Alfonso Arriola) y un exconcejal del PNV de Leioa (Iñaki San Juan).

Contra ese auto, un total de 15 acusados presentaron recursos de reforma ante el propio juzgado instructor, que los desestimó el pasado abril.

Otros, como el principal acusado, Alfredo de Miguel, decidieron recurrir directamente en apelación a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, que ahora los ha desestimado íntegramente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más