Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El conseller de Economía especula con elecciones anticipadas

Andreu Mas-Colell considera inaceptables las condiciones de la CUP para la investidura del nuevo presidente. Por otra parte, Francesc Homs ha puesto cuatro condiciones a la CUP para evitar elecciones.
El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell. Foto: EFE

El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, considera inaceptables las condiciones que impone la CUP para la investidura del nuevo presidente catalán y ha especulado con unas elecciones anticipadas en marzo.

En un artículo en el diario Ara titulado "No asfixiemos el proceso", Mas-Colell carga con una contundencia insólita contra la CUP, con la que Junts pel Sí (JxS) mantiene conversaciones, hasta ahora infructuosas, para poder investir al nuevo president.

Después del 'no' de la CUP, sumado al del resto de la oposición, haya frustrado la investidura de Artur Mas, Mas-Colell reprocha a los diez diputados de la izquierda independentista su "inmadurez parlamentaria", al bloquear la formación del nuevo gobierno y pretender "condicionar a fondo" su programa político.

Si se llega al 10 de enero sin un acuerdo que haga posible la investidura, Cataluña se verá automáticamente abocada a unas nuevas elecciones en marzo. "Si es así estoy convencido de que el presidente Mas sabrá explicar en la nueva campaña electoral dónde estamos y por qué, y que los catalanes sabrán decidir, con sabiduría, qué liderazgo quieren para el proceso", razona.

Por otra parte, Francesc Homs (CDC) ha puesto cuatro condiciones a la CUP para evitar las elecciones: "Si estos cuatro elementos no están, elecciones".

En declaraciones a TV3, ha dicho que los cuatro elementos son un gobierno fuerte con garantía de estabilidad parlamentaria; plena seguridad jurídica; un "compromiso inequívoco" con los valores occidentales y europeos --de inserción en Europa--, y la voluntad de diálogo y pacto con el Estado y las instituciones europeas.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más