Pacto antiyihadista
Guardar
Quitar de mi lista

Nueve partidos escenifican su unidad ante el yihadismo

No han querido formar parte Izquierda Unida, Podemos, CDC, PNV, Amaiur y Geroa Bai.
18:00 - 20:00
Nueve partidos escenifican su unidad ante el yihadismo

Nueve partidos han escenificado hoy con el Gobierno español la unidad frente al terrorismo yihadista y lo han hecho con la firma del pacto que ya suscribieron en febrero PP y PSOE, entre otros, y del que no han querido formar parte Izquierda Unida, Podemos, CDC, PNV, Amaiur y Geroa Bai.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha reunido este mediodía la comisión de seguimiento del pacto contra el terrorismo yihadista, al que se han sumado Ciudadanos, UPyD, UDC y PAR, y del que ya formaban parte PP, PSOE, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN.

Los representantes de estos partidos han expuesto sus planteamientos en la mesa donde se ha firmado el pacto, y Fernández Díaz ha subrayado la importancia de la unidad política, que ha considerado fundamental para luchar contra el terrorismo.

"Aquí no sobra nadie, aquí no somos ni pequeños ni grandes", ha resumido el ministro durante la reunión, que ha podido seguirse en directo, y en la que el titular de Interior ha subrayado que ante la gravedad de esta amenaza internacional es "lógico" que en el Estado español, al igual que en el resto de la comunidad internacional, actúen todos los partidos unidos.

"Cuantos más estemos en esta mesa mejor", ha indicado para concluir que eso será bueno para los demócratas, para la libertad y para la seguridad.

Durante el encuentro, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha ratificado su acuerdo con este pacto antiyihadista, con la única objeción, como el PSOE, a la prisión permanente revisable que se incluyó entre las reformas penales.

Otros participantes, como Carlos Salvador de UPN, han agradecido la disposición del Gobierno y del principal partido de la posición para sumar a otras fuerzas a este acuerdo; y ha apelado a sacar "del debate partidista y de las “miserias electorales" este asunto.

Por su parte, el responsable de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha reiterado su disposición a participar en estas reuniones aunque no hayan suscrito el pacto antiyihadista y ha recalcado la importancia de adoptar medidas orientadas a cortar la financiación del ISIS para frenar el terrorismo.

Desde Unió Democrática de Catalunya, Josep Sánchez Llibre, ha señalado que no hubiera estado de más que el Gobierno también hubiera convocado a este encuentro al líder de Convergencia Democrática, Artur Mas.

ica, Artur Mas.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más