Movilización
Guardar
Quitar de mi lista

Sare llama a aunar esfuerzos para 'traer a presos enfermos a casa'

Bajo el lema "Aske eta bizirik SOS, larriki gaixorik dauden presoak etxera", ha pedido la excarcelación de presos con enfermedades de gravedad.
MAM-eko argazkia: sare-manifestazioa_
MAM-eko argazkia: sare-manifestazioa_

Convocada por Sare, una manifestación ha recorrido este martes las calles de Durango para pedir la excarcelación de presos con enfermedades de gravedad. Alrededor de dos mil personas, según los organizadores, han secundado la marcha, bajo el lema "Aske eta bizirik SOS, larriki gaixorik dauden presoak etxera".

Después de la movilización, los representantes de Sare Teresa Toda y Maika Tameron han subrayado la gravedad de la situación, el peligro que corren sus vidas y la necesaria unidad de acción de todas las personas comprometidas con los derechos humanos "ante el inmovilismo de los Gobiernos francés y español que ignoran las peticiones de excarcelación de estas personas realizadas por amplios sectores de la sociedad vasca, así como por personas del ámbito de los derechos humanos, juristas e instituciones vascas".

"Es imprescindible unir todas nuestras fuerzas, las fuerzas de las que estamos hoy aquí, pero también de todas esas personas que no están, debemos continuar con ese trabajo de hormiguita que hará que se muevan las piedras", han manifestado al final en un acto llevado a cabo en la plaza de Santa Ana de Durango.

"Cada una de nosotras desde nuestro ámbito, empezando por nuestra cuadrilla de amigos y amigas, compañeras de trabajo, de instituto o universidad, tenemos que activar a todos y cada uno de nuestros vecinos y vecinas. Solo así conseguiremos que los presos y presas enfermas no sigan enfermando en prisión", ha insistido. Sare es consciente de que "las piedras son pesadas", pero apela al esfuerzo colectivo y a la acumulación del compromiso de la sociedad vasca en general

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más