Erkoreka: 'Euskadi pide cambios en los modelos social y territorial'

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado hoy que los vascos han manifestado en las urnas su deseo de trasladar al Estado cambios en los modelos territorial y social.
Erkoreka ha defendido que el hecho de que hayan resultado "claramente ganadores" Podemos y PNV constata la demanda de los ciudadanos vascos de trasladar al próximo Gobierno central la petición de cambios en el modelo social estatal para que se asemeje al vasco, y que se modifique el modelo territorial. Ha recordado, en este sentido, que tanto PNV como Podemos abogan por poder celebrar consultas ciudadanas "legales y pactadas".
El portavoz del Ejecutivo autonómico ha destacado tras el Consejo de Gobierno la "elevada" participación en los comicios y ha subrayado que se ha abierto un "panorama mucho más abierto y plural" porque la posibilidad de formar "alianzas es mayor" que en la anterior legislatura.
Sin embargo, el portavoz no ha querido opinar sobre los posibles pactos para dar estabilidad al próximo gobierno, al señalar que esa cuestión está en manos de los partidos.
A su juicio, "el problema consiste no sólo en decidir quién va a gobernar, sino cómo y para qué", ya que "hay cuestiones de Estado que requieren de grandes acuerdos".
Por otra parte, tras recordar el "absoluto desinterés" con el que Rajoy ha acogido la "agenda vasca" que el lehendakari le ha trasladado en distintas ocasiones, Erkoreka ha deseado que el próximo gobierno "preste más atención" a Euskadi.
Gobierno vasco traslada su felicitación por el preacuerdo en Cataluña
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha trasladado su "felicitación" por el preacuerdo de investidura en Cataluña y ha esperado que sea "una legislatura fructífera" que dé "respuesta y satisfacción a las demandas y al mandato" de los ciudadanos catalanes en los pasados comicios autonómicos.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno semanal, Erkoreka se ha pronunciado de este modo en relación al preacuerdo de investidura de Artur Mas que han alcanzado en Cataluña los grupos de Junts pel Sí y de la CUP en el Parlament.
El portavoz vasco ha señalado que, en la medida en que se confirme este acuerdo --"un dato que no puedo confirmar ni desmentir"--, hay "motivo para trasmitir la felicitación" del Ejecutivo de Euskadi.
Erkoreka ha esperado que sea "una legislatura fructífera" que dé "respuesta y satisfacción a las demandas y al mandato que han recibido por parte del mandato del pueblo de Cataluña en las últimas elecciones".
>
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio