El PSOE solo negociará con Podemos si renuncian al referéndum
El Comité Federal del PSOE, el máximo órgano del partido entre congresos, ha aprobado este lunes una resolución a favor de que el secretario general, Pedro Sánchez, intente formar Gobierno con Podemos y otras fuerzas de izquierda en caso de que el líder del PP, Mariano Rajoy, no logre una mayoría. La condición que impone el PSOE es que Podemos renuncie a su demanda de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña para centrar la negociación en medidas sociales y de regeneración democrática.
La reunión ha ratificado el acuerdo adoptado el domingo por la noche entre Sánchez y los barones socialistas en un encuentro preparatorio. La resolución permitirá al candidato socialista a la Moncloa explorar vías de entendimiento que permitan conformar una mayoría alternativa al PP con el fin de que no se repitan las elecciones.
PSOE (90) y Podemos (69) suman 159 escaños, por lo que sería preciso contar con el respaldo de otros partidos, como IU (2), ERC (9) o PNV (6) para tratar de llegar a los 176 diputados que marcan la mayoría absoluta.
Un respiro para Sánchez
Así, el acuerdo de los barones después de la reunión del domingo, que se prolongó durante más de cuatro horas, da un respiro por ahora a Sánchez, cuestionado por algunos sectores del partido, y calmaba el ambiente ante la cita del Comité Federal.
En un principio, la reunión estaba rodeada de incertidumbre después de que la presidenta andaluza, Susana Díaz, y otros dirigentes, como el extremeño Guillermo Fernández Vara y el castellanomanchego Emiliano García-Page, advirtieran a Sánchez de que no era posible negociar con Podemos por su postura sobre la consulta en Cataluña.
Sánchez alerta a Podemos: no negociará ningún acuerdo que ponga en peligro la integridad territorial de España
Pedro Sánchez, ha garantizado ante el Comité Federal que no intentará formar Gobierno "a cualquier precio" y ha alertado a Podemos de que no negociará ningún acuerdo que ponga en peligro la integridad territorial de España porque el referéndum en Cataluña sería el "principio de nuevas rupturas".
Sánchez ha insistido en que corresponde ahora al PP y a Mariano Rajoy intentar formar Gobierno pero que si no lo consigue, el PSOE tiene "legitimidad" y asumirá su responsabilidad de buscar una nueva mayoría "progresista" y de "izquierdas".
Para ello, ha avanzado que hablará con "todas" las fuerzas políticas con "luz y taquígrafos" para que los ciudadanos conozcan con total transparencia qué se negocia y qué se acuerda. La única condición que ha puesto en que no se dialogue sobre la integridad territorial de España porque el PSOE está a favor del derecho a decidir, pero del derecho a decidir de todos los españoles y no sólo de una parte.
Tras dejar claro que el PSOE votará en contra de la investidura de Rajoy y de cualquier otro candidato del PP, Sánchez ha querido enviar un mensaje de "confianza en el futuro" porque "paso a paso" y "sin atajos" la solución para un nuevo Gobierno irá apareciendo en el camino.
Según el secretario general del PSOE, las nuevas elecciones serían la peor de las opciones y no son una solución porque sólo aplazarían el problema y supondrían el reconocimiento de que los partidos son incapaces de dialogar y de entenderse.
Sánchez defiende aplazar el congreso que los críticos quieren convocar ya
Además, Pedro Sánchez ha defendido este lunes ante su Comité Federal el aplazamiento del próximo congreso, previsto para febrero, porque considera que por encima de los asuntos "internos" del partido están los problemas de España. Y, según la dirección del partido, éste es la opinión mayoritaria del partido, a tenor de las intervenciones que ha habido en la reunión de este lunes.
Y esto a pesar de que los presidentes de Andalucía, Susana Díaz; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y Asturias, Javier Fernández, se han pronunciado este lunes a favor de que ese congreso se haga cuando "toca", es decir, cuatro años después del que tuvo lugar en febrero de 2012.
Sin embargo, la dirección socialista no cree que esto refleje la opinión mayoritaria de sus federaciones. A su modo de ver, en la cita de este lunes se ha visto que "hay opiniones" pero "el sentir mayoritario" coincide con el planteamiento de Pedro Sánchez. Por ello, Ferraz mantiene su intención de aplazar el calendario interno y esperar a que se esclarezca la situación política.
El pasado lunes, el secretario de Organización del PSOE, César Luena, explicó que la dirección quiere retrasar el congreso a la primavera y convocarlo después de la sesión o sesiones de investidura.
Más noticias sobre política
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.