Mas: 'La CUP puede forzar elecciones, pero no cambiar al presidente'
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha hecho hoy un llamamiento a la CUP a usar su fuerza "con mesura" y a asumir que sus diez diputados tienen capacidad para forzar unas elecciones anticipadas en marzo, pero no para "cambiar" la oferta de investidura de Junts pel Sí (JxS).
En declaraciones a Catalunya Radio, Mas ha admitido que le "sorprendió mucho" el empate a 1.515 votos entre partidarios y contrarios a su investidura en la asamblea de la CUP del domingo.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, se ha mostrado en Radio Euskadi convencido de que la CUP dirá sí finalmente a la oferta de Junts pel Sí, aunque su respuesta “ya llegaría tarde” y “todo lo ocurrido” ha perjudicado al proceso catalán.
El líder del PSC, Miquel Iceta, también ha augurado que la CUP acabará invistiendo a Artur Mas porque si éste no consigue el acuerdo el "espectáculo sería patético y dantesco".
Mas ha avisado de que la oferta de JxS a la CUP, que además de su propia investidura incluye una hoja de ruta hacia la independencia y un plan de choque social, ya "no se moverá", por lo que la formación anticapitalista no puede esperar más concesiones.
Según Mas, la CUP "es muy libre" de tomar la decisión que sea, pero debe ser consciente de que "no tiene tanta fuerza como para cambiar a un presidente de la Generalitat", aunque sí puede "provocar unas nuevas elecciones" en marzo.
Proteger el proceso
"Si las grandes decisiones las toma sólo la CUP, ¿cuánta gente baja del tren del proceso?", se ha preguntado Mas, que ha pedido a los antisistema que entiendan que "para proteger este proceso" y evitar su "descarrilamiento" deben utilizar su fuerza "con mesura".
Para Mas, "aquí no sobra nadie", porque "un proceso así no se puede construir vetando" a partidos o personas, "sino votando".
Mas ha dejado claro que unas elecciones anticipadas no es el escenario que prefiere, pero si la CUP lo acaba forzando, ha dicho, él lo afrontará "sin miedo".
Contactos con el PSOE y Podemos
En cuanto al escenario político español, ha comentado que su partido mantiene contactos con el PSOE y Podemos en Madrid. Mas ha puesto en "valor" que Podemos defienda un referéndum en Cataluña, aunque ha advertido de que "puede ser un brindis al sol, porque no tiene ningún aliado" en la política española.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".