Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Mas: 'La CUP puede forzar elecciones, pero no cambiar al presidente'

Por su parte, el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, se ha mostrado convencido de que la CUP dirá sí finalmente a la oferta de Junts pel Sí, aunque su respuesta “ya llegaría tarde”.
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha hecho hoy un llamamiento a la CUP a usar su fuerza "con mesura" y a asumir que sus diez diputados tienen capacidad para forzar unas elecciones anticipadas en marzo, pero no para "cambiar" la oferta de investidura de Junts pel Sí (JxS).

En declaraciones a Catalunya Radio, Mas ha admitido que le "sorprendió mucho" el empate a 1.515 votos entre partidarios y contrarios a su investidura en la asamblea de la CUP del domingo.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, se ha mostrado en Radio Euskadi convencido de que la CUP dirá sí finalmente a la oferta de Junts pel Sí, aunque su respuesta “ya llegaría tarde” y “todo lo ocurrido” ha perjudicado al proceso catalán.

El líder del PSC, Miquel Iceta, también ha augurado que la CUP acabará invistiendo a Artur Mas porque si éste no consigue el acuerdo el "espectáculo sería patético y dantesco".

Mas ha avisado de que la oferta de JxS a la CUP, que además de su propia investidura incluye una hoja de ruta hacia la independencia y un plan de choque social, ya "no se moverá", por lo que la formación anticapitalista no puede esperar más concesiones.

Según Mas, la CUP "es muy libre" de tomar la decisión que sea, pero debe ser consciente de que "no tiene tanta fuerza como para cambiar a un presidente de la Generalitat", aunque sí puede "provocar unas nuevas elecciones" en marzo.

Proteger el proceso

"Si las grandes decisiones las toma sólo la CUP, ¿cuánta gente baja del tren del proceso?", se ha preguntado Mas, que ha pedido a los antisistema que entiendan que "para proteger este proceso" y evitar su "descarrilamiento" deben utilizar su fuerza "con mesura".

Para Mas, "aquí no sobra nadie", porque "un proceso así no se puede construir vetando" a partidos o personas, "sino votando".

Mas ha dejado claro que unas elecciones anticipadas no es el escenario que prefiere, pero si la CUP lo acaba forzando, ha dicho, él lo afrontará "sin miedo".

Contactos con el PSOE y Podemos

En cuanto al escenario político español, ha comentado que su partido mantiene contactos con el PSOE y Podemos en Madrid. Mas ha puesto en "valor" que Podemos defienda un referéndum en Cataluña, aunque ha advertido de que "puede ser un brindis al sol, porque no tiene ningún aliado" en la política española.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más