No a Artur Mas
Guardar
Quitar de mi lista

CDC y ERC se reúnen por separado para abordar la negativa de la CUP

ERC tiene previsto celebrar una reunión de su Ejecutiva Nacional por la tarde en su sede de Barcelona. CDC ha explicado que también está prevista una reunión de alguno de los órganos del partido.
El diputado de Junts pel Sí (JxSí) y presidente de ERC, Oriol Junqueras. Foto: EFE

Las direcciones de CDC y de ERC --socios mayoritarios de la coalición JxSí-- se reunirán este lunes por separado para abordar la decisión tomada este domingo por la CUP de decir 'no' a la investidura de Artur Mas como próximo presidente de la Generalitat.

Por la mañana también se deben reunir la Mesa del Parlament (10:00) y la Junta de Portavoces de la Cámara (10:30), aunque previsiblemente no servirán para convocar un pleno de investidura, puesto que la CUP n avala a Mas, el único candidato a presidente.

El partido que lidera Oriol Junqueras tiene previsto celebrar una reunión de su Ejecutiva Nacional este lunes por la tarde en su sede de Barcelona, donde deberán aclarar si mantienen lo que han defendido hasta ahora, que es que la presidencia de Mas era innegociable.

En la misma línea, fuentes de CDC han explicado que también está prevista para este lunes una reunión de alguno de los órganos del partido, donde también abordarán la negativa de los anticapitalistas a investir al ahora presidente en funciones, Artur Mas.

Mas, innegociable

Desde el día siguiente a las elecciones del 27 de septiembre, todos los integrantes de JxSí aseguraron que la candidatura a la Presidencia de Artur Mas era innegociable, por lo que no contemplaban buscarle un sustituto en el caso de que la CUP insistiera en su veto.

Por su parte, el propio presidente catalán afirmó la semana pasada en una entrevista radiofónica que lo anticapitalistas tenían fuerza para forzar unas elecciones si persistían con el veto, pero no para cambiar de candidato a la Presidencia, en alusión a su persona.

La CUP ha insistido este domingo, tras su 'no' a Mas, que la única alternativa para que haya legislatura es que JxSí presente a un candidato alternativo y que el actual presidente en funciones renuncie.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más