Hollande homenajea a las víctimas del atentado contra 'Charlie Hebdo'
El presidente francés, François Hollande, ha rendido homenaje este martes a las víctimas de los atentados contra Charlie Hebdo del 7 enero de 2014, como inicio de una serie de homenajes que se van a prolongar durante toda la semana.
Hollande descubrió en primer lugar, poco después de las 10:00 horas una placa conmemorativa de la matanza de Charlie Hebdo con los nombres de las 11 personas asesinadas en la redacción del semanario satírico, y dejó una corona de flores.
A continuación, acompañado de un séquito en el que había -entre otros- varios miembros de su Gobierno empezando por el primer ministro, Manuel Valls, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se trasladó a pocos cientos de metros de distancia, al punto donde fue asesinado el policía Ahmed Merabet en el bulevar Richard Lenoir. Allí saludó a los familiares de Merabet -que fue acribillado por los terroristas de Charlie Hebdo, los hermanos Kouachi, en su huida- antes de que se descubriera otra placa con un minuto de silencio. En el suelo, en el lugar exacto en que fue rematado, había una inscripción -"Soy Ahmed"- con los colores de la bandera francesa.
A continuación el presidente francés se trasladó al distrito XX de París, donde se encuentra el supermercado judío "Hyper Cacher" donde el yihadista Amedy Coulibaly mató a cuatro personas el 9 de enero de 2015 antes de ser abatido por las fuerzas del orden. La placa colocada allí -que una vez más se descubrió en silencio- se puso "en memoria de las víctimas del atentado antisemita" perpetrada en el comercio.
El jueves, el día del aniversario del atentado contra Charlie Hebdo, el jefe del Estado felicitará en la prefectura de policía el año nuevo a las fuerzas de seguridad implicadas en la operación de protección antiterrorista Sentinelle.
El sábado se descubrirá una nueva placa conmemorativa de la policía municipal muerta a tiros (a manos también de Coulibaly) el 8 de enero de 2015 en Montrouge, ciudad del extrarradio sur de París.
El domingo, Hollande también estará en el evento popular (incluirá una actuación del rockero Johnny Hallyday) organizado en la plaza de la República para recordar a las víctimas de los atentados yihadistas de enero (17 muertos), pero también a los del 13 de noviembre (130 muertos y cientos de heridos).
os de heridos). os de heridos). os de heridos). os de heridos).Te puede interesar
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: “El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra”
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy.
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.