Sondeo en la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

La mitad de los vascos quiere que PSOE y Podemos gobiernen juntos

El estudio señala que la fórmula de gobierno preferida por los vascos es la del PSOE con Podemos y los nacionalistas, apoyada por el 36%.
18:00 - 20:00
PSOE, Podemos y nacionalistas; coalición favorita

La mitad de los vascos quiere que el próximo gobierno de España esté formado por el PSOE y Podemos, según un sondeo elaborado por el Gobierno Vasco el pasado 21 de diciembre tras las elecciones generales de 2015.

El estudio señala que la fórmula de gobierno preferida por los vascos es la del PSOE con Podemos y los nacionalistas, apoyada por el 36%, seguida de la integrada solo por PSOE y Podemos, con el 14%.

La coalición PP-PSOE solo es bien vista por el 3% de los vascos, mientras que la de PP con Ciudadanos y nacionalistas es apoyada por el 2%. El 17% prefiere opciones de gobiernos distintas a las planteadas en la encuesta y un 25% no ha contestado a esta pregunta.

Casi la mitad de los vascos (el 45 %) entiende que las elecciones han arrojado un resultado negativo para España, frente a un 29 % que lo considera positivo. En cambio, el 50 % estima que el resultado registrado en Euskadi (donde Podemos ganó las elecciones en votos por delante del PNV) en estos comicios ha sido positivo.

Los vascos creen que con el próximo gobierno español la situación mejorará en los ámbitos de la educación, el empleo, las políticas sociales y en el "proceso de paz y convivencia", pero seguirá igual en cuanto al autogobierno y el Concierto Económico.

El estudio también refleja que el 59 % de los vascos considera "conveniente" votar a partidos distintos en función del tipo de comicios, frente a un 31 % que ve normal votar siempre a la misma formación.

Elecciones en la CAV

De cara a las elecciones en la CAV (la legislatura acaba el próximo noviembre), el 35 % desea una victoria del PNV, el 12 % quiere que gane Podemos y el 11 % prefiere a EH Bildu. La victoria del PSE-EE solo es deseada por el 2 % y la del PP, por el 1 %.

La encuesta del Gobierno Vasco se realizó el 21 de diciembre con 812 entrevistas telefónicas.

as telefónicas.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más