Pactos postelectorales
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy ve a Sánchez 'capaz' de hacer una coalición con independentistas

El presidente del Gobierno español cree que lo puede hacer con “ocho o nueve partidos”, algunos con planteamientos independentistas, y ha advertido de que no sería bueno.
18:00 - 20:00
Rajoy defiende la ''gran coalición'' como mejor opción para España

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que ve al líder socialista, Pedro Sánchez, "capaz" de buscar una coalición de "ocho o nueve partidos", algunos con planteamientos independentistas, y ha advertido de que ésa no sería la opción más conveniente para España.

Rajoy ha acudido hoy al Congreso para acreditarse como diputado, y ha vuelto a insistir en su propuesta de un gran pacto entre PP, PSOE y Ciudadanos, con el que se formaría, ha dicho, un "grupo fuerte de 250 diputados" que podría llevar adelante las reformas y que "transmitiría fuera y dentro España un mensaje de tranquilidad, estabilidad, seguridad y certidumbre".

Ha admitido no obstante, en declaraciones a los periodistas, que no ve disponibilidad alguna por parte de Sánchez para dialogar con él, y que el líder socialista ha dejado claro que no propiciará un gobierno del PP.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha insistido en cualquier caso en que seguirá defendiendo su propuesta hasta que consiga llevarla a cabo. "En el supuesto de que lo logre", ha admitido.

Y ha explicado que no ha podido hacer hasta ahora ninguna oferta concreta a Sánchez "porque no ha querido escucharla", pero en cualquier caso la trasladará en el debate de investidura.

Hasta entonces, ha apuntado que se trata de ir teniendo "conversaciones discretas" para ver la disponibilidad de cada uno, aunque ha admitido que ya conoce la del líder socialista, que ya ha dicho que en ningún caso va a favorecer un gobierno del PP. "Su disponibilidad es evidente", ha ironizado.

En este sentido ha lamentado que haya "gente" que "que no ha querido ni hablar" en este proceso, pero espera que en el futuro estén más dispuestos a "escuchar, dialogar y contrastar pareceres". "Yo por mi parte lo voy a intentar", ha añadido.

Mariano Rajoy no ha querido dar detalles de las conversaciones que pueda estar manteniendo con otras fuerzas políticas. Éste es, ha explicado, un proceso constante de diálogo que tiene que continuar pero para el que "no hay unas reglas cerradas".

Y ha reiterado que sólo hay tres opciones: el pacto que él plantea, una coalición de "extrema izquierda" que incluya a independentistas y partidarios del derecho de autodeterminación o volver a celebrar unas elecciones generales.

La "mejor" de las opciones, ha subrayado, es la suya, porque lo que necesita el país es "estabilidad, certidumbre, seguridad, consolidar la recuperación económica" y seguir en la senda de crecimiento económico "fuerte" y de "creación de empleo". "Tenemos por delante cuatro años que pueden ser decisivos", ha dicho.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X