Inicio de la legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

López apela a la 'pluralidad' para reclamar 'diálogo y entendimiento'

El nuevo presidente del Congreso ha dado por iniciada la XI Legislatura.
18:00 - 20:00
Patxi López da por inaugurada la XI Legislatura

El nuevo presidente del Congreso, Patxi López, ha dado por inaugurada la XI Legislatura expresando su deseo de que esté presidida por el diálogo y el entendimiento, porque "España es plural en lo ideológico y es diversa en la forma de entender las identidades, pero es ante todo un proyecto común".

"España no es un mapa ni una identidad, es el pacto ciudadano por la libertad y por el progreso colectivo", ha afirmado el exlehendakari en su primer discurso ante los 350 diputados que minutos antes han prometido o jurado su cargo, a quienes ha llamado a ser "guardianes y garantes de esa pluralidad y esa diversidad".

El presidente del Congreso ha subrayado que en la Cámara hay diputados que defienden ideologías y políticas diferentes y también quienes "defienden diferentes formas de entender la identidad", pero ha recalcado que eso es "la esencia misma de las sociedades libres". "La pluralidad ideológica y la pluralidad de identidades son la sangre que alimenta a una sociedad libre y democrática", ha recalcado.

Mañana informará al rey

López informará este jueves por la mañana al rey Felipe VI de la constitución de las Cortes y de los partidos que tienen representación parlamentaria.

Una vez informado de la constitución de las nuevas Cortes, el monarca abrirá una consulta con los líderes de los partidos que han obtenido representación parlamentaria, desde el más minoritario al mayoritario,  con la idea de conocer cuál sería su posición sobre una u otra posible candidatura a la Presidencia del Gobierno. Será el estreno del jefe del Estado en esta tarea que hasta ahora siempre había llevado a cabo Juan Carlos de Borbón.

Acabada la ronda de consultas, el monarca volverá a llamar al presidente del Congreso para comunicar su decisión sobre quién debe ser el candidato para someterse a una sesión de investidura. Hasta ahora, siempre ha sido el líder del partido con más diputados, pero nada implica que deba ser siempre así porque en el sistema parlamentario priman las negociaciones y recabar el apoyo más nutrido en la Cámara. No obstante, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha confirmado públicamente su intención de someterse al debate de investidura.

VÍDEO: Aitor Esteban dice que Patxi López va a tener "una legislatura complicada"

 

Constitución de las Cortes

Las nuevas Cortes Generales emanadas de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre se han constituido este miércoles con la principal novedad de que, por primera vez, el Congreso no lo presidirá un miembro del partido ganador de los comicios, ya que el cargo recaerá en el socialista Patxi López.

En el Congreso, los 350 diputados han tomado posesión de su escaño en el hemiciclo una vez que elegidos la Presidencia del Congreso y los otros ocho miembros que integran la Mesa, el órgano de gobierno de la Cámara Baja.

Patxi López no ha logrado el mínimo de 176 votos que necesitaba para ser elegido en la primera votación, por lo que se ha medido en una segunda vuelta con la dirigente de Podemos Carolina Bescansa, que ha recabado 71 sufragios.

En ambas votaciones el resultado ha sido el mismo: 130 votos para López (89 del PSOE, uno de Nueva Canarias y 40 de Ciudadanos) y 71 para Bescansa, los que suman los 69 diputados de Podemos y sus marcas territoriales y los dos de IU-Unidad Popular.

En el Senado, donde la sesión constitutiva ha tenido un esquema similar a la del Congreso, la Presidencia ha vuelto a recaer en Pío García-Escudero gracias a la mayoría absoluta del PP.

Podemos no tendrá un representante en la Mesa de la Cámara alta, al quedarse fuera de los acuerdos sobre la composición del órgano, que estará formada por cuatro miembros del PP, dos del PSOE y uno del PNV, la senadora María Eugenia Iparragirre.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más