NEGOCIACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos se queda fuera de la Mesa del Senado y entra el PNV

El senador de Podemos Ramón Espinar ha asegurado que su partido no negocia 'poltronas' y que no les interesa 'quién sino para qué'.
18:00 - 20:00
Caras nuevas y jóvenes en la nueva Legislatura

Podemos no tendrá finalmente un representante en la Mesa del Senado al quedarse fuera de los acuerdos sobre la composición del órgano de gobierno de la Cámara Alta, que estará formada por cuatro miembros del PP, dos del PSOE y uno del PNV, la senadora María Eugenia Iparragirre.

Así lo ha confirmado el senador de Podemos Ramón Espinar en declaraciones previas a la constitución de la Cámara. "Apuestan por controlar la Mesa. El PSOE prácticamente renuncia a gobernar este país. Somos la tercera fuerza más grande de esta Cámara y vamos a estar fuera de la Mesa", ha denunciado.

El portavoz socialista, Óscar López, ha aclarado que el PSOE no tiene ningún acuerdo con el PP sino que ha decidido ceder el tercer puesto que le corresponde en la mesa al PNV porque Podemos "se ha bajado de los acuerdos". "Tendrá que explicar por qué, quizá porque ha hecho condición irrenunciable de cosas que no permite el Reglamento en el Congreso", ha dicho.

"Esto es la democracia, hay que aprender a negociar y llegar a acuerdos. Ayer Podemos se bajó de los acuerdos en el Congreso y eso tiene una traslación en el Senado, donde va a haber pluralidad. Es una tradición del PSOE ceder un puesto y en esta ocasión va a ser al PNV", ha señalado.

Espinar ha asegurado que su partido no negocia "poltronas" y que no les interesa "quién sino para qué".

Ha criticado que la conversación con el PP sobre la composición de la Mesa ha durado "treinta segundos" y con el PSOE "cinco minutos" y ha explicado que ambos partidos se han negado a que Podemos estuviera representado en ese órgano.

PP,  PSOE y PNV

El PP, el PSOE y el PNV formarán la Mesa del Senado, en la que repetirá como presidente el popular Pío García-Escudero.

Tras el acuerdo alcanzado a última hora, el PP tendrá en la Mesa cuatro miembros -presidencia, vicepresidencia primera y dos secretarías-, el PSOE dispondrá de dos puestos -vicepresidencia segunda y una secretaría- y el PNV un puesto, la cuarta secretaría.

Como vicepresidentes estarán el senador riojano Pedro Sanz (PP) y el valenciano Joan Lerma (PSOE).

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más