Pactos
Guardar
Quitar de mi lista

Iglesias, dispuesto a gobernar con PSOE e IU, con él de vicepresidente

El secretario general de Podemos afirma que, a la vista de los resultados del 20D, un Ministerio de ese ejecutivo debería corresponder a En Comú Podem.
18:00 - 20:00
Iglesias traslada al Rey su intención de formar Gobierno con PSOE e IU

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este viernes que ha trasladado al Rey que su voluntad de formar "el Gobierno del cambio" junto al PSOE e Izquierda Unida, un Ejecutivo "plural" que debería tener una composición "proporcional" a los resultados de las elecciones generales. Él ocuparía la vicepresidencia del Gobierno y un Ministerio debería corresponder a En Comú Podem por ser la fuerza que ha ganado los comicios en Cataluña.

"Hemos decidido tomar la iniciativa y dar un paso adelante. En este momento no caben medias tintas. O se está por el cambio o por el inmovilismo y el bloqueo", ha dicho Iglesias en rueda de prensa en el Congreso tras su audiencia con Felipe VI. "Si el PSOE quiere puede haber un Gobierno del cambio", ha sentenciado.

El secretario general de Podemos asegura que "no se puede esperar a Rajoy" ni a los "juegos parlamentarios".

Según Iglesias, el monarca "ha estado en su lugar" y ha visto "razonable" que realizara esta propuesta "a la vista del resultado de las elecciones".

Además de la vicepresidencia del Gobierno, Iglesias ha propuesto como áreas prioritarias del futuro Ejecutivo y que podría asumir su partido los ministerios de Política social, Economía, Defensa e Interior.

Ministerio para En Comú Podem

El secretario general de la formación morada ha trasladado al rey que En Comú Podem, la candidatura catalana con la que concurrió a las elecciones generales, debería ocupar una cartera ministerial que plantee soluciones al conflicto catalán en ese gobierno que aspira a formar.

Iglesias ha subrayado que su marca territorial en Cataluña ganó las elecciones en esa comunidad el pasado de diciembre porque los ciudadanos apoyaron la "propuesta de diálogo" que En Comú Podem ha puesto encima de la mesa, que incluye la fórmula del referéndum.

"No debatimos con líneas rojas, pero todo el mundo entenderá cómo han votado los catalanes el 20 de diciembre", ha insistido, al ser preguntado por la insistencia del PSOE en rechazar esta consulta en Cataluña.

Por tanto, considera "de sentido común" que sean sus socios en esta comunidad los que ocupen un Ministerio que asuma el planteamiento de "soluciones" a la realidad plurinacional del país. "No es una línea roja, es lo que marca el sentido común", ha apostillado.

Aunque no ha querido poner nombre a esta cartera, ha admitido que estaría encantado de que se denominara 'Ministerio de Plurinacionalidad', como le ha propuesto un informador, y que no vería mal que la ocupara el portavoz de En Común en el Congreso, Xavier Domènech, muy próximo a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Garzón aboga por hablar ya con Podemos y PSOE

El diputado de IU, Alberto Garzón, ha apostado hoy por empezar ya a dialogar con Podemos, el PSOE y otras fuerzas políticas para explorar todas las posibilidades de un Gobierno de cambio diferente al del PP, sin hablar de nombres ni ministerios.

En rueda de prensa en el Congreso tras la oferta del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para conformar un Gobierno con el PSOE e IU, y la disposición al diálogo mostrada también por el líder socialista, Pedro Sánchez, Garzón ha subrayado que se está ante una "oportunidad única" para que no gobierne el PP y ha expresado su confianza en la "sinceridad" de los implicados.

No obstante, ha expresado su deseo de que "no sea un juego de teatro" ni un movimiento "tacticista" tanto por parte de Podemos como del PSOE "de cara a entrar en campaña electoral", y ha emplazado a todas las fuerzas políticas a "trabajar con honestidad" sobre las propuestas para sacar al país de la situación de "emergencia social" en la que se encuentra.

Garzón cree que con la aritmética parlamentaria es posible conformar ese Gobierno y espera un diálogo sincero de Podemos y PSOE porque está en juego el Gobierno y la posibilidad de cambiar las cosas, ha dicho.

Considera que dicho diálogo debe comenzar ya sin esperar siquiera a que se produzca el pleno que debata y previsiblemente rechace la investidura de Mariano Rajoy.

Ha subrayado, eso sí, que no se trata ahora de hablar de repartos de ministerios sino de "políticas concretas" y ha insistido en que "los gustos y ambiciones personales no caben ahora mismo en este proyecto" sino que hay que discutir sobre propuestas.

Y ante las insistentes preguntas de los periodistas sobre si le gustaría se ministro de ese posible Ejecutivo, se ha resistido a responder a "futuribles" y ha dicho que "no es imprescindible que IU entre en el Gobierno" para apoyar el cambio.

 

ambio.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X