Patxi López dice que la nueva ronda del rey llevará 'un tiempo'
El presidente del Congreso, Patxi López, ha reconocido este lunes que no sabe cuánto tiempo se prolongará la segunda ronda de consultas del rey Felipe VI para buscar un candidato a la investidura para la Presidencia del Gobierno español, aunque ha señalado que llevará "un tiempo y unos días".
Así lo ha reconocido López a su llegada al Congreso después de mantener un encuentro de media hora con el monarca en el Palacio de la Zarzuela para entregarle, por segunda vez, una lista de los partidos con representación parlamentaria que recibirá a partir del miércoles.
El presidente de la Cámara Baja ha detallado que los nombres que ha trasladado al monarca son "los mismos" que ya le dio en la primera ronda de consultas, que incluye a todos los partidos con representación parlamentaria excepto ERC y EH Bildu, que han declinado la audiencia.
En concreto, durante los próximos días pasarán por el Palacio de la Zarzuela los representantes de Nueva Canarias, Foro Asturias, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro (UPN), PNV, IU-Unidad Popular, En Marea, Democracia y Libertad, Compromís, En Comú, Ciudadanos, Podemos, PSOE y PP.
La Casa del Rey debe proponer ahora un calendario de audiencias para recibir a los representantes de los partidos, que se difundirá una vez que las fuerzas confirmen su asistencia el día y hora propuestos por Zarzuela. La semana pasada, esos contactos tuvieron lugar a lo largo de cinco días, a un ritmo de tres audiencias al día.
Nada avanza la Casa del Rey con respecto a si el próximo candidato al que encargará el rey la tarea de intentar ganar la confianza del Parlamento para formar Gobierno será el líder del PSOE, Pedro Sánchez, como representante de la segunda fuerza más votada y quien reunirá el sábado al Comité Federal del partido para analizar la situación política actual.
El socialista ha señalado que aceptará el encargo del rey si así se lo pide, aunque también ha señalado que corresponde a "una persona" del PP intentarlo en primer lugar por haber sido la fuerza más votada.
Más noticias sobre política
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.