Comité federal del PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez dice a Rajoy que 'abandone toda esperanza' para la investidura

Así se ha manifestado en su intervención ante el Comité Federal del PSOE que debe marcar la estrategia de acuerdos.
18:00 - 20:00
Sánchez anuncia que consultará a los militantes sobre los pactos

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha alertado hoy al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que "abandone toda esperanza" porque los socialistas no van a "indultarlo con su voto" en la investidura.

Este ha sido el primer mensaje de Sánchez nada más comenzar su intervención ante el Comité Federal del PSOE que debe marcar la estrategia de acuerdos para una futura investidura.

"Le digo a Rajoy que abandone toda esperanza. El PSOE no va indultarlo con su voto", ha anunciado.

Sánchez ha argumentado que la "estabilidad" que necesita España "no la puede dar un partido carcomido por la corrupción" y ha vuelto a reclamar a Mariano Rajoy que "si no se presenta a la investidura, mejor se vaya a casa".

Sánchez advierte a Podemos que no va a hablar de la composición del Gobierno

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido hoy a "los nuevos partidos", en alusión a Podemos, que para intentar conformar un nuevo Ejecutivo no va a hablar "sobre la composición del Ejecutivo, sobre sillones", sino sobre los problemas de los ciudadanos.

Sánchez ha hecho esta advertencia en su intervención en la reunión del Comité Federal del PSOE y ante la oferta realizada por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para conformar un Gobierno presidido por el líder socialista pero con él de vicepresidente y con varios ministros de su fuerza política.

El secretario general socialista ha insistido en su disposición al diálogo con otros partidos, pero ha subrayado que los que hablen con el PSOE tienen muy claro de lo que se puede negociar, de las cuestiones que preocupan realmente a la gente.

Sánchez consultará a los militantes del PSOE cualquier acuerdo de gobierno

Pedro Sánchez, se ha comprometido hoy a someter a consulta de los militantes de su partido cualquier acuerdo de gobierno al que pueda llegar con otras fuerzas políticas.

Sánchez no solo ha asegurado que las negociaciones con otros partidos serán "en abierto, con luz y taquígrafos", sino que ha dicho también que las decisiones que deban tomarse sobre las negociaciones y los acuerdos pasarán "todos los filtros y garantías posibles".

"Que nadie se preocupe. Esa decisión eventual que se pueda tomar de negociación y de acuerdo será ratificada por el Comité Federal y sometida a consulta a la militancia del partido", ha anunciado Sánchez ante el Comité Federal, y sus palabras han sido respondidas con aplausos por los alrededor de 300 asistentes.

300 asistentes.

300 asistentes.

300 asistentes.

300 asistentes.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más