Negociaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Iglesias advierte a Sánchez que no negociará si apuesta por Ciudadanos

El líder de Podemos ha dicho hoy que no quiere ir con el PP "ni a la vuelta de la esquina", aunque coincide en acortar el plazo para la investidura.
18:00 - 20:00
Iglesias advierte a Sánchez que no negociará si apuesta por Ciudadanos

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, quiere pensar que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "va a preferir" formar Gobierno con ellos y con IU y no con Ciudadanos, aunque le ha advertido de que su partido no negociará nada con el PSOE si sigue apostando por un Gobierno de las "derechas".

"Deseo de corazón que apueste por un Gobierno de progreso y de cambio", ha subrayado en rueda de prensa tras reunirse una hora y cuarto con Sánchez para hablar de la posible formación de gobierno.

Ha insistido, en este punto, en que Sánchez se decante "ya" entre Podemos y Ciudadanos, porque ve que es incompatible gobernar con ambos y el único gobierno "estable" puede ser un ejecutivo de "coalición" con Podemos.

"Le he dicho a Pedro que cuanto antes decida mejor", ha insistido Iglesias, que ha remarcado que su partido está demostrando "paciencia" con los socialistas.

El líder de Podemos ha dicho que respeta que el PSOE se reúna con quien considere oportuno, pero si quiere contar con Podemos tiene que ser un Gobierno "de progreso" porque un acuerdo con Ciudadanos sería un pacto con el PP "en diferido".

Sólo en el momento en que Sánchez se decante por Podemos, se pondrá en marcha el equipo negociador de su partido para "tejer espacios de confianza".

"Si el PSOE quiere trabajar en esa dirección, nosotros estamos dispuestos a trabajar desde ya. Si sigue pensando que puede girar a la derecha al tiempo que plantea la otra opción, nosotros no estamos de acuerdo con eso", ha alertado.

No se abstendrá

Iglesias ha aclarado que no contempla "en ningún caso" abstenerse para facilitar la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, al entender que solo puede ser "estable" un Gobierno de coalición y, por tanto, no ve viable que salga adelante un Ejecutivo solo de los socialistas.

"Nadie sensato" en este escenario puede plantear otra opción de Gobierno que no sea la coalición ha dicho el líder de Podemos.

Está convencido de que PNV, DiL y ERC "no querrían que gobernara el PP" y, por tanto, contarían con su respaldo para posibilitar ese Ejecutivo de coalición "de progreso".

La investidura, "pronto"

Iglesias ha explicado que no quiere ir con el PP "ni a la vuelta de la esquina", aunque coincide con ese partido en que la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, debería ser "pronto".

Aunque respetará lo que diga el presidente del Congreso sobre la fecha de la investidura, a él le parece que debería ser cuanto antes.

A su juicio, no puede dilatarse más en el tiempo para que "los españoles no tengan que seguir soportando a Rajoy como presidente interino".

El PP pide formalmente que sea el 22

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha anunciado este viernes que su grupo parlamentario ha pedido formalmente que el candidato socialista se someta al debate de investidura el próximo día 22 de febrero.

Concretamente, el PP ha registrado un escrito en la Cámara Baja en el que, al amparo del artículo 54 del Reglamento del Congreso, solicita al presidente, Patxi López, la celebración del Pleno de investidura y, en concreto, le propone que éste arranque dentro de 17 días.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más