Debate
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco reclama 'rigor' contra la tortura

La declaración ha sido suscrita por PNV, EH Bildu y PSE. PP y UPyD se han abstenido.
Iñigo Iturrate (PNV) y Julen Arzuaga (EH Bildu), en el Parlamento Vasco. EFE

El PNV, EH Bildu y PSE han sumado este jueves sus votos en el Parlamento Vasco para exigir a los poderes públicos "rigor" en su actuación contra la tortura y que cumplan con las recomendaciones de la ONU en esta materia.

El debate sobre la tortura ha sido llevado a la Cámara por EH Bildu pero PNV y el PSE han suscrito una enmienda transada que ha contado finalmente con el respaldo de la coalición abertzale, a pesar de que su portavoz, Julen Arzuaga, ha opinado que su propuesta ponía el "listón más alto".

El PP se ha abstenido porque, a pesar de que, tal y como ha explicado su parlamentaria Nerea Llanos, los populares condenan todo tipo de tortura, no están dispuestos a "seguir el juego" a EH Bildu, ni a respaldar un texto en el que se "pone en duda" el compromiso de los poderes públicos españoles en perseguir la tortura. UPyD también se ha abstenido.

En el texto aprobado el Parlamento Vasco insta a los poderes públicos a garantizar a todos los detenidos un trato acorde con los derechos humanos y con las normas internacionales y nacionales que prohíben la tortura y cualquier trato violento, degradante o vejatorio.

También pide que cumplan las recomendaciones que se recogen en el informe del Comité contra la Tortura dela ONU, que la Cámara de Vitoria-Gasteiz toma en consideración.

Además el Parlamento Vasco expresa su solidaridad con todas las personas que han sufrido tortura y malos tratos e insta a los poderes públicos a que se comprometan a depurar "con todo rigor y diligencia las actuaciones de los servidores públicos en este ámbito" y a los jueces y fiscales a que sean "especialmente activos" en las investigaciones de este tipo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más