Cortes
Guardar
Quitar de mi lista

El 2 de marzo, fecha elegida para el debate de investidura de Sánchez

De no conseguir mayoría absoluta, tal como es previsible, la segunda votación tendría lugar el 5 de marzo, sábado.
18:00 - 20:00
El Congreso celebrará el día 2 de marzo el pleno para la investidura

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se someterá al debate de investidura en el Congreso el próximo 2 de marzo, según ha anunciado hoy el presidente de la Cámara baja, Patxi López.

López y Sánchez se han reunido hoy en el despacho del presidente del Congreso para fijar una fecha para la investidura del candidato socialista después de que López se comprometiera el pasado martes ante los grupos parlamentarios a intentar concretar el calendario del debate durante esta semana.

La fecha anunciada por López -que coincide con el plazo de un mes que se marcó Sánchez cuando el Rey le encargó la investidura- marca el calendario político tanto si el líder socialista consigue ser investido como si no.

La segunda votación, el sábado 5 de marzo

Habitualmente el pleno de investidura dura dos días y la votación se produce en la segunda de las jornadas, esto es, el jueves 3 de marzo. De conseguir en primera ronda la mayoría absoluta de la Cámara -algo poco previsible- Sánchez ya sería presidente del Gobierno.

Lo esperable es que necesite afrontar una segunda votación, 48 horas después de la primera, lo que llevaría esa segunda votación al sábado 5 de marzo, una circunstancia a la que ha restado importancia el presidente del Congreso, que ha recordado que ya ha ocurrido otras veces.

Ahí ya le bastaría mayoría simple, esto es, más votos a favor que en contra, donde entrarán en juego las abstenciones que puedan producirse.

De no conseguir tampoco el respaldo del Congreso comenzaría a correr el plazo de dos meses que marca la Constitución para la disolución automática de las Cortes y la convocatoria de elecciones.

Nuevas elecciones el 26 de junio

De nuevo sería una situación inédita en la actual democracia y el contenido del artículo 99 de la Constitución no impide al Rey abrir una nueva serie de consultas, pero tampoco le obliga a hacerlo. No obstante, lo esperable es que el Monarca vuelva a convocar a los líderes políticos para intentar desatascar la situación y presentar a un nuevo candidato a la investidura. Sería quizá el momento del líder del PP, Mariano Rajoy, aunque esto también es una absoluta incógnita.

En el caso de que en esos dos meses nadie consiga ser investido se convocarían automáticamente elecciones generales. La fecha de convocatoria sería aproximadamente hacia el 3 de mayo -dos meses exactos desde la primera votación de investidura fallida-, lo que aplicando la normativa electoral llevaría la fecha de las elecciones al 26 de junio, 54 días después de la disolución de las Cortes.

de las Cortes.

de las Cortes.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más