Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Ruiz-Gallardón ofreció a Urdangarin dirigir Madrid 2016

La consejera delegada de la candidatura olímpica dice que el exduque la llamó para comentarle que "tenía una fundación"
Urdangarin, a su llegada al juzgado junto con la infanta Cristina. EFE

Iñaki Urdangarin fue la primera persona a quien se dirigió el entonces alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón para ofrecerle dirigir la candidatura olímpica Madrid 2016, ha explicado la ex consejera delegada de dicho proyecto, Mercedes Coghen durante el juicio del caso Nóos.

"Iñaki fue la persona a la que en primer lugar se dirigió el alcalde para ocupar mi puesto. Creían que era la figura ideal para representar una candidatura española a nivel internacional", ha dicho Coghen en su declaración como acusada ante el tribunal que juzga el caso Nóos.

Coghen ha detallado que Urdangarin la llamó a finales de 2006 o principios de 2007 para comentarle que "tenía una fundación", la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FCDIS) -considerada sucesora del Instituto Nóos-, lo que propició que el entonces duque de Palma y su socio Diego Torres se reunieran con varios representantes de la candidatura olímpica en el Ayuntamiento de Madrid en abril de 2007 para proponerles sus servicios.

Por su parte, el exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha manifestado, a preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, que la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, le comentó que había estado con Iñaki Urdangarin, que éste le habló de la posibilidad de impulsar estos eventos y que ella le contestó que "pintaban bien".

En su comparecencia, Grau ha manifestado que si la Fundación aceptó la propuesta es porque Urdangarin "daba fiabilidad de que todo lo que se proponía podía salir adelante" y, además, era "deportista olímpico de reconocido prestigio, tenía una estrecha relación con Juan Antonio Samaranch y estaba dentro de la Familia Real, lo que avalaba, como así fue, el éxito del proyecto".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más