Negociaciones de investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez acepta una 'reunión a cuatro' con IU, Podemos y Compromís

Las cuatro formaciones se encuentran negociando la hora, el día y el lugar del encuentro.
Pedro Sánchez con Cayo Lara y Alberto Garzón. EiTB

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado que representantes de su partido participen en una reunión 'a cuatro' entre PSOE, Podemos, IU y Compromís para intentar negociar un acuerdo de investidura.

Sánchez ha enviado una carta al líder de IU, Alberto Garzón, promotor del encuentro a cuatro, en la que le muestra la disposición del PSOE a "pactar un programa para la investidura, que proyecte en la legislatura la acción de un gobierno progresista y reformista".

El secretario general del PSOE ha distribuido el escrito en su cuenta de la red social de Twitter, al que acompaña un mensaje: "Ahora más que nunca es importante el diálogo y el entendimiento".

Sánchez ha dado su visto bueno a la cita un día después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, también aceptara la oferta de que los equipos negociadores de los cuatro partidos se sienten en una mesa con vistas a alcanzar un pacto.

En la carta, Sánchez comparte con Garzón "la coincidencia en la necesidad de mantener un proceso de diálogo para identificar políticas y propuestas compartidas que permitan la constitución de un gobierno progresista y reformista apoyado por distintas fuerzas políticas".

Por su parte, según han apuntado fuentes de IU, las cuatro formaciones se encuentran negociando ya la hora, el día y el lugar de la reunión 'a cuatro'.

"Es una buena noticia para explorar posibilidades de acuerdos en la izquierda. Voy a hablar con ellos para proponerle fecha -pronto- y lugar", ha escrito Garzón en su cuenta personal de Twitter tras recibir la respuesta de Sánchez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más