Caso Imelsa
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia

Horas después de su detención en relación con la trama de financiación ilegal del PP, el exvicealcalde de Valencia ha quedado en libertad con cargos.
18:00 - 20:00
Detenido Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia

El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau ha sido detenido en relación con la trama de financiación ilegal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, han informado fuentes de la investigación.

Tras negarse a declarar ante la Guardia Civil, ha quedado en libertad con cargos por un presunto delito de cohecho y será citado a declarar ante el juzgado de instrucción número 19 de Valencia, que instruye la causa, según informan varias agencias de información.

Grau ha dejado la Comandancia de la Guardia Civil de Patraix hacia las 15:40 horas, a bordo de un taxi. El exedil del PP en el Ayuntamiento había sido trasladado hasta allí después de un registro en su vivienda que se ha prolongado durante cinco horas.

Grau, que está siendo juzgado por el caso Nóos en Palma de Mallorca, ha sido detenido esta mañana por agentes de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia.

Su detención coincide con el día en el que concluyen las declaraciones de los 49 investigados por el supuesto blanqueo del PP de Valencia, descubierto a raíz del caso Imelsa, por un presunto cobro de comisiones por adjudicaciones de contratos en varias administraciones dirigidas por el PP.

A falta de la declaración de un asesor hoy, cuya citación fue aplazada porque su abogado debía participar en las sesiones del caso Nóos en Palma de Mallorca, la ronda de declaraciones de los 49 investigados por blanqueo, 17 de ellos concejales o exconcejales, ha concluido.

En su vertiente política, este caso ha supuesto la práctica disolución de la organización del partido en la ciudad, tras la suspensión de militancia del presidente local del partido y portavoz, Alfonso Novo, y el nombramiento, el pasado viernes, del diputado y exconseller Luis Santamaría como responsable de la nueva gestora.

Otras dos ramificaciones y más de 80 investigados

De las escuchas, registros y testimonios recabados durante meses en la investigación del conocido como caso Imelsa se han destapado al menos otras dos ramificaciones al margen de este supuesto caso de blanqueo.

En total son más de 80 los investigados entre políticos, asesores y empresarios por varios delitos contra la administración pública, entre ellos los de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, fraude, falsedad y blanqueo de capitales, contenidos en un sumario que seguirá siendo secreto al menos hasta el 14 de marzo.

el 14 de marzo.

el 14 de marzo.

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más