MÁXIMO DE DOS AÑOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Donostia cede cinco viviendas para refugiados

Es una iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de las tres capitales vascas y Eudel. Además, Cruz Roja abonará una cantidad mensual por la cesión.
Además del Ayuntamiento donostiarra, otras instituciones también han colaborado. Foto: EITB

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) ha cedido de forma temporal cinco viviendas de su parque de alquiler municipal a Cruz Roja para acoger a refugiados. Esta medida permitirá ofrecer una residencia a un máximo de 28 personas.

Según indica el consistorio donostiarra en una nota, el alcalde, Eneko Goia, y el presidente de Cruz Roja en Euskadi, Iñaki Irusta, junto a otros cargos de este organismo, han firmado esta tarde el convenio de cesión de las viviendas.

Esta iniciativa tiene su origen en las reuniones para la acogida de refugiados por el Gobierno Vasco junto a las tres diputaciones forales, los ayuntamientos de las tres capitales vascas y Eudel.

Estas viviendas se destinarán exclusivamente al alojamiento transitorio de refugiados, por un plazo máximo de dos años prorrogable por períodos anuales. Cruz Roja, por su parte, abonará un precio mensual por la cesión, que se "determinará" de forma individualizada para cada una de las viviendas. Asimismo, también asumirá el pago de suministros de cada una de ellas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más