Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El pleno de investidura de Pedro Sánchez se adelanta al 1 de marzo

En cualquier caso, si el candidato socialista no obtuviera la mayoría absoluta ese día, la segunda votación se mantendría para el 5 de marzo.
Pedro Sánchez. Foto de archivo: EiTB

El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, ha propuesto este martes a la Mesa de la Cámara que la sesión de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno se adelante un día, es decir, comience el próximo martes 1 de marzo por la tarde, con la única intervención del candidato, por lo que las intervenciones de los grupos y la votación correspondiente tendrían lugar el miércoles 2.

Si, como es previsible, esto no sucede, Sánchez tendría que someterse a una segunda votación 48 horas después, lo que podría obligar a que la sesión para esa segunda votación arrancara el viernes por la noche.

Ante lo complicado de iniciar una sesión plenaria a esas horas, la previsión del presidente es mantener la fecha del sábado 5 de marzo para ese debate y la segunda votación. Entonces, el líder socialista necesitaría sumar más síes que noes para poder ser investido presidente.

Las fuentes parlamentarias consultadas han explicado a Europa Press que el inicio del Pleno se debe a la necesidad de que pasen 54 días desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la disolución de las Cortes hasta la celebración de las elecciones.

Dado que el 2 de mayo finaliza el plazo de dos meses para conseguir la investidura, en caso de que Sánchez no lograra el aval del Congreso, el decreto de disolución de las Cortes se publicaría en el BOE al día siguiente y el plazo empezaría a correr a partir del día 4, llevando las elecciones al domingo 26 de junio.

En caso de que, como estaba previsto inicialmente, la primera votación no tuviera lugar hasta el día 3 de marzo, todos esos plazos se retrasarían un día, con lo que las elecciones habrían caído un lunes.

caído un lunes.

caído un lunes.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más