Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez acepta las reformas exigidas por Rivera para cerrar un acuerdo

El candidato socialista ha aceptado los cinco puntos reclamados por el presidente de Ciudadanos, que incluye suprimir diputaciones provinciales y acabar con los aforamientos.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez acepta las reformas exigidas por Ciudadanos

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado la reforma constitucional exprés con cinco puntos que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha puesto encima de la mesa, por lo que confía en cerrar en las próximas horas un acuerdo de legislatura con la formación naranja.

"Cuando hay voluntad de cambio, hay voluntad de acuerdos", ha manifestado Sánchez en la rueda de prensa en el Congreso, donde ha confirmado que los socialistas dirán a los cinco asuntos que el partido naranja quiere tocar de la Carta Magna, incluido el de comenzar a suprimir las diputaciones provinciales para crear "consejos provinciales".

En este sentido, ha anunciado que si tiene "el honor" de ser presidente bajará de 500.000 a 250.000 las firmas exigidas para poder presentar una iniciativa legislativa popular, limitará el mandato de la presidencia del Gobierno a 8 años y reducirá a la mitad -de 20 a 10- los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Asimismo, ha garantizado que si gobierna el PSOE iniciará la supresión de las diputaciones provinciales para crear unos nuevos entes públicos entendidos como consejos provinciales de alcaldes, que garanticen la igualdad entre españoles "vivan donde vivan".

En cualquier caso, el PSOE ha aclarado que la propuesta de Ciudadanos de suprimir las diputaciones no afecta a las diputaciones forales vascas, sino únicamente a las diputaciones provinciales.

Por último, Sánchez ha confirmado que acometerá una reforma constitucional para acabar con los aforamientos de senadores y diputados en el Parlamento español y los autonómicos.

Ciudadanos no es suficiente

A falta de que se resuelvan algunos flecos, el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos es el primero que cierra Sánchez en puertas de someterse a la investidura el próximo 1 de marzo.

También está muy avanzado con Coalición Canaria y continúan abiertas las negociaciones con Podemos, IU y Compromís, así como con el PNV.

El candidato socialista necesitaría la abstención al menos de Podemos para superar la investidura, toda vez que no parece posible que ésta sea la postura que adopte el PP.

Consulta a la militancia del PSOE

En este contexto, la Ejecutiva del PSOE se reunirá mañana miércoles para convocar la consulta a la militancia, que tendrá lugar el próximo sábado, así como la pregunta sobre el acuerdo que deberán responder los afiliados.

Los militantes podrán empezar a votar por internet el jueves y lo harán durante tres jornadas, la última de ellas coincidiendo con la votación en urna en las agrupaciones socialistas.

La dirección va a llevar a cabo una campaña informativa para dar a conocer los detalles del acuerdo con Ciudadanos, a la espera de saber si habrá algún pacto con otros partidos.

La consulta, a la que están llamados unos 195.000 afiliados, no es vinculante, pero la dirección da por hecho que lo que decida se ratificará en la reunión del Comité Federal prevista para el día 29, en la que estarán los barones del partido.

es del partido.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más