Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez acepta las reformas exigidas por Rivera para cerrar un acuerdo

El candidato socialista ha aceptado los cinco puntos reclamados por el presidente de Ciudadanos, que incluye suprimir diputaciones provinciales y acabar con los aforamientos.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez acepta las reformas exigidas por Ciudadanos

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado la reforma constitucional exprés con cinco puntos que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha puesto encima de la mesa, por lo que confía en cerrar en las próximas horas un acuerdo de legislatura con la formación naranja.

"Cuando hay voluntad de cambio, hay voluntad de acuerdos", ha manifestado Sánchez en la rueda de prensa en el Congreso, donde ha confirmado que los socialistas dirán a los cinco asuntos que el partido naranja quiere tocar de la Carta Magna, incluido el de comenzar a suprimir las diputaciones provinciales para crear "consejos provinciales".

En este sentido, ha anunciado que si tiene "el honor" de ser presidente bajará de 500.000 a 250.000 las firmas exigidas para poder presentar una iniciativa legislativa popular, limitará el mandato de la presidencia del Gobierno a 8 años y reducirá a la mitad -de 20 a 10- los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Asimismo, ha garantizado que si gobierna el PSOE iniciará la supresión de las diputaciones provinciales para crear unos nuevos entes públicos entendidos como consejos provinciales de alcaldes, que garanticen la igualdad entre españoles "vivan donde vivan".

En cualquier caso, el PSOE ha aclarado que la propuesta de Ciudadanos de suprimir las diputaciones no afecta a las diputaciones forales vascas, sino únicamente a las diputaciones provinciales.

Por último, Sánchez ha confirmado que acometerá una reforma constitucional para acabar con los aforamientos de senadores y diputados en el Parlamento español y los autonómicos.

Ciudadanos no es suficiente

A falta de que se resuelvan algunos flecos, el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos es el primero que cierra Sánchez en puertas de someterse a la investidura el próximo 1 de marzo.

También está muy avanzado con Coalición Canaria y continúan abiertas las negociaciones con Podemos, IU y Compromís, así como con el PNV.

El candidato socialista necesitaría la abstención al menos de Podemos para superar la investidura, toda vez que no parece posible que ésta sea la postura que adopte el PP.

Consulta a la militancia del PSOE

En este contexto, la Ejecutiva del PSOE se reunirá mañana miércoles para convocar la consulta a la militancia, que tendrá lugar el próximo sábado, así como la pregunta sobre el acuerdo que deberán responder los afiliados.

Los militantes podrán empezar a votar por internet el jueves y lo harán durante tres jornadas, la última de ellas coincidiendo con la votación en urna en las agrupaciones socialistas.

La dirección va a llevar a cabo una campaña informativa para dar a conocer los detalles del acuerdo con Ciudadanos, a la espera de saber si habrá algún pacto con otros partidos.

La consulta, a la que están llamados unos 195.000 afiliados, no es vinculante, pero la dirección da por hecho que lo que decida se ratificará en la reunión del Comité Federal prevista para el día 29, en la que estarán los barones del partido.

es del partido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más