PSOE y C's firman el pacto de un gobierno 'progresista y reformista'
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han firmado hoy en el Congreso el acuerdo "para un gobierno reformista y de progreso" por el que C's se compromete a votar favorablemente la próxima semana la investidura del candidato socialista.
La firma del documento, que se ha celebrado en la sala Constitucional, una de las más solemnes y que está presidida por los retratos de los siete "padres" de la Carta Magna, ha contado con la presencia de los equipos negociadores de PSOE y Ciudadanos, encabezados por sus respectivos portavoces, Antonio Hernando y Juan Carlos Girauta.
El extenso documento del acuerdo (66 páginas), que Sánchez y Rivera han detallado en una comparecencia de prensa, recoge el programa de ese nuevo ejecutivo, en el que destaca una reforma de la Constitución, una reforma fiscal y laboral, una defensa cerrada de la unidad de España y un rechazo frontal a la consulta soberanista en Cataluña.
Han sido muchos los dirigentes del PSOE y de Ciudadanos que han querido asistir a la firma, como el secretario de Organización socialista, César Luena; la secretaria de Relaciones Internacionales, Carme Chacón; el responsable económico de C's, Luis Garicano, o los líderes de C's en Cataluña, Inés Arrimadas, y en Andalucía, Juan Marín.
Antes de la firma, ambos líderes han saludado a los miembros de los equipos negociadores que estaban en la primera fila y al término han recibido los aplausos de los asistentes.
Rivera se ha acercado al socialista José Enrique Serrano, miembro de la comisión negociadora, para agradecerle su "buen trabajo" por el acuerdo.
"Primer paso" para el cambio político
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha considerado hoy el acuerdo firmado por su partido con Ciudadanos como "el primer paso, no el necesario", para que haya un cambio político en España.
"Es un primer paso, no el necesario, para que se produzca el cambio político en este país y haya un nuevo gobierno en España a partir de la próxima semana", ha afirmado tras suscribir con Rivera el pacto.
Sánchez ha subrayado que el acuerdo "no ha sido fácil", pero que representa un "camino de generosidad" en el que "no ha cedido nadie", sino que ambos partidos han "cedido para que ganen los españoles".
Tras incidir en la necesidad histórica de pensar en el "bien común", el líder socialista ha llamado a "abandonar el verbo vetar y abrazar el verbo acordar, desterrar el verbo imponer y poner el practica el verbo entender".
Ha resaltado también que este "acuerdo para un gobierno reformista y de progreso recoge las palabras y valores vinculados al socialismo democrático en sus 140 años de historia: justicia social, derechos, diálogo, oportunidades y libertades".
Rivera apela a la Transición
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que el acuerdo retoma el hilo de la Transición al subrayar que "hoy toca sentar las bases" de una nueva etapa política, para otros 40 años de democracia.
Además, ha pedido al PP un "esfuerzo de valentía y generosidad" para apoyar el "acuerdo para un gobierno reformista y de progreso".
"No descartamos participar de un gobierno para ejecutar este acuerdo", ha dicho Rivera tras suscribir el pacto.
Rivera ha defendido que su acuerdo con el PSOE persigue un "gobierno de constitucionalistas" y ha confiado en "convencer" al PP para que se sume a él.
No garantiza la investidura
El acuerdo alcanzado con Ciudadanos no es suficiente para que Pedro Sánchez sea investido presidente del Gobierno. La suma de ambos -130, 40 de la formación naranja y 90 de las filas socialistas- y el voto afirmativo de Coalición Canaria -formación con la que los socialistas alcanzaron tras pactar la denominada 'agenda canaria'- no lograrán por sí solos superar a los votos negativos del resto de fuerzas.
Consciente de ello, Sánchez se centra ahora en sumar apoyos de otras fuerzas políticas, pero siempre que esos pactos no entren "en contradicción" entre sí ni tampoco con "los fundamentos programáticos del PSOE", subrayan fuentes socialistas.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.